Los poderes sobrenaturales capaces de protegerte del mal habitan en los amuletos. Su uso se remonta a la prehistoria y su función es defensiva. Piedras, conchas o huesos fueron los primeros objetos a los que el hombre se aferró para tratar de vencer sus miedos.
Historia de los amuletos y sus simbolismos
Existe una primera estatua llamada Venus de Willendorf, datada entre los años 28.000 y 25.000 a.C. que representando un cuerpo femenino, podría tratarse de un amuleto para la fertilidad.
Los amuletos o productos esotéricos por mayor siempre han acompañado a la humanidad ante lo desconocido. Los dioses dan sentido a la eternidad, pero también exigen comportamientos y pruebas que en ocasiones, los humanos no somos capaces de resolver. Por ese motivo, los amuletos y sus diferentes simbolgías conviven cerca de las personas para reforzar sus acciones y decisiones. Esta costumbre es tan antigua como la priia humanidad.
La herradura
La herradura es un símbolo de buena suerte y protección presente en diversas culturas. Se cree que su forma de media luna representa la diosa lunar y que su material, el hierro, tiene propiedades protectoras contra los espíritus malignos. Tradicionalmente, se cuelga en las puertas de las casas para atraer la buena suerte y alejar las malas energías.
El ojo de Horus
Originario del antiguo Egipto, el Ojo de Horus, también conocido como Udyat, es un poderoso símbolo de protección, salud y renacimiento. Representa el ojo del dios Horus, quien perdió su ojo en una batalla y luego lo recuperó. Este amuleto se utilizaba para proteger contra el mal de ojo, las enfermedades y los peligros, así como para asegurar la salud y la vitalidad.
La mano de Fátima
La Hamsa, o Mano de Fátima, es un amuleto popular en las culturas del Medio Oriente y el norte de África. Representa la mano de Fátima, la hija del profeta Mahoma, y simboliza protección contra el mal de ojo, la mala suerte y las energías negativas. También se asocia con bendiciones, felicidad, buena fortuna y fertilidad.
El tetragramatón
El Tetragramatón es un símbolo esotérico que representa el nombre de Dios en hebreo, compuesto por cuatro letras. Se considera un poderoso amuleto de protección contra las fuerzas negativas y un símbolo de poder divino. Se utiliza para invocar la protección y la guía de Dios, así como para fortalecer la conexión espiritual.
El trébol de cuatro hojas
El trébol de cuatro hojas es un símbolo universal de buena suerte y prosperidad. Se cree que cada hoja representa un aspecto positivo: esperanza, fe, amor y suerte. Encontrar un trébol de cuatro hojas se considera un augurio de buena fortuna y se asocia con la realización de deseos.
Amuletos del siglo XXI
En el siglo XXI, los amuletos se adaptan, uniendo tradición y tecnología. Los cristales curativos, como el cuarzo rosa para el amor o la amatista para la calma, son muy conocidos. La joyería con símbolos ancestrales o personales sigue siendo una parte importante de la idea de amuletos que la gente quiere llevar a diario consigo. Como lo son los dispositivos electrónicos, como los colgantes con chips de protección EMF, que se venden para contrarrestar la radiación, así como los mantras y afirmaciones, ya sea en aplicaciones o en papel, se convierten en amuletos verbales, o la personalización, con objetos que representan metas o recuerdos.
Elegir un amuleto
La elección de un amuleto es muy personal y depende de tus creencias. Las piedras preciosas, símbolos religiosos, objetos tradicionales que representen algo importante en culturas, como la higa, una mano cerrada que muestra el pulgar entre los dedos, es típica de Galicia, en España, o diferentes hierbas y rituales especiales, son algunos ejemplos de amuletos.