MADO Madrid Orgullo se celebrará durante 11 días, desde el 26 de junio al 6 de julio, con un amplio programa de actos, actividades, celebraciones, conciertos. Es el orgullo más grande de Europa.
- La Manifestación está convocada para el próximo sábado 5 de julio, bajo el lema “20 años avanzando en derechos:, ni un paso atrás“.
Madrid Orgullo 2025
MADO Madrid Orgullo comenzará el jueves, 26 de junio, con la entrega de los premios MADO que reconocen y visibilizan la importante labor de personalidades, asociaciones e instituciones públicas y privadas en favor del colectivo LGTBIQ+. En esta edición, MADO ha querido galardonar al Colectivo Lambda Valencia, la actriz Cayetana Guillén Cuervo, la artista y activista Samantha Hudson e, in memoriam, a la figura de Pedro Zerolo.
Desde el viernes, 27 de junio, comienza el Orgullo de Barrio: diferentes actividades culturales, lúdicas y deportivas entre las que destaca, el 29 de junio, Plumas y Patitas, el desfile solidario de mascotas en la plaza de Pedro Zerolo. El 3 de julio, tendrá lugar el ya tradicional pregón presentado por La Plexy. El 3 de julio será el turno de la divertida carrera de Tacones de la calle Pelayo que estará presentada por Chumina Power y constará de tres eliminatorias y una final con increíbles premios para los ganadores. Finalmente, la Gala de Clausura de MADO 2025 tendrá lugar el 6 de julio.
Conciertos MADO
El Festival MADO contará con actuaciones musicales, de baile, shows drag, actividades infantiles, etc. en sus cuatro escenarios de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Puerta del Sol/Escenario SANTANDER SMUSIC y el escenario principal Plaza de España/MADRID del 2 de julio al 6 de julio.
El pregón
El esperado pregón que marca el inicio del Festival MADO, tendrá lugar el 2 de julio en el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo, y será leído por una representación de los actores de la serie de Atresplayer: Blanca M. Rodrigo, Carlos González, Álvaro Jurado y Yenesi. Además, se presentará el himno oficial de MADO 2025, una versión, realizada por Luis Miguélez junto a Samantha Hudson, del icónico tema de McNamara “Gritando Amor”. A continuación, disfrutaremos con la actuación de Avenue Q y la fiesta especial de Black & White. Este escenario acogerá las actuaciones de drags y transformistas y las principales fiestas de los locales del barrio de Chueca. El jueves 3 de julio disfrutaremos de Tombolón Maricón, Fiesta Forajido y Fiesta Pride 2025. El viernes 4 de julio será el turno de Pride Ride Bytheflow, Fiesta LL Bar, Fiesta Mariconchis y Superprima’s Festival. Finalmente, el sábado 5 de julio tras las fiestas: La Nuit Cabaret, Maravillas Pride y DLRO Stars Night, tendrá lugar la Clausura del escenario de Pedro Zerolo. Presentada por Libertad Montero y Vedette Deivis, contará con las actuaciones de D-nixs, Lucía Fernández, Fran Bardón y Cissy.
Plaza del Rey
El escenario de Plaza del Rey, que durante esos días pasa a llamarse escenario “Plaza de las Reinas”, es el espacio dedicado a la mujer LTB+. La apertura oficial de este escenario tendrá lugar el miércoles 2 de julio con la participación de Silvina Magari y contará con las actuaciones de: Tribade, Tremenda Jauría, La Gore y Javiera Mena. Cecilia Zango, DeTeresa, Aiko, Las Jipas y Azúcar Moreno serán las estrellas invitadas del jueves 3 de julio El viernes 4 de julio, las actuaciones de Lucía de la Puerta, Sofia Coll, Chiara Oliver, Rocío Sáiz feat. Cayetana Guillén Cuervo y Susi Caramelo darán paso a la Fiesta Fulanita de Tal con Sofía Cristo.
El sábado 5 de julio, Bita, Simétrica, Chezz y María Isabel serán las actuaciones estelares antes de disfrutar de la fiesta Fluide. El domingo 6 de julio este escenario acogerá la entrega de trofeos del Campeonato de Fútbol de Fulanita de Tal y una programación de lujo con las actuaciones de: Isla Lavanda, Samantha Hudson & Luis Miguélez, Leticia Sabater, Nuria Fergó.
Puerta del Sol
El escenario de Puerta del Sol/SANTANDER SMUSIC acoge todo tipo de propuestas musicales desde el miércoles 2 de julio al sábado 5 de julio. Este escenario abrirá su programación por todo lo alto el 2 de julio con Orgullo Drag. Presentado por Víctor Páez y Sara Herranz un Bingo Drag dará paso a las actuaciones de: Ditta Dubois, Vedette Deivis, Brenda Star, Kelly Roller, Ari Moore y The Moore Experience. El jueves 3 de julio, Hugáceo Crujiente y Arantxa Castilla-La Mancha presentarán una programación que contará con: Amore, Julieta, Isabella Lovestory, Bluetooth Girl, Makadsi DJ Set y el cierre a cargo de Kiddy Smile (en colaboración con el Institut Français de Madrid).
El 4 de julio el escenario de Puerta del Sol acoge el festival “Proud Bling” con una noche dedicada a los sonidos urbanos, al pop que bebe del r’n’b, el hip-hop, el trap y el reguetón. Presentado por Samantha Ballentine´s, disfrutaremos de las actuaciones de: Anadie, Umen, La GG, Charly Brown, Suzete, Anier, Juicy Bae, Yung Beef y el Dj Set de Cascales. La noche continuará con Color B2B: Anita B Queen & Kinara, Piolinda, Daiky, Andrea Vandall DJ Set + Yenes Live Show, Mygal DJ Set + Jedet Live Show. Finalmente, el sábado 5 de julio, el escenario Santander SMusic presenta una programación de excepción: la fiesta Chocochurros, dará paso a las actuaciones de: Izaktm, Mj Nebrada, La Joaqui, Miss Bashful, Engalanan B2B Wicboyx, Fucknormal y Olvido.
El escenario principal, MADRID, situado en plaza de España, recibe una programación de primera. El jueves 3 de julio contará para su apertura con la gala “PrideVision. Presentado por Dolly y Soraya, los eurofans podrán disfrutar de: Charly Weinberg, Ale Vaez, Roberto Muriel, Juan Sinmiedo, La Década Prodigiosa, K!ngdom, Lottie, Mel Ömana, Dolly, Helena Bianco, Jorge González, Kyle Alessandro, Adonxs y Soraya.
Mr Gay
Este año, el viernes 4 en el escenario MADRID, en Plaza de España, el certamen Mr Gay España organiza «Madrid Pride Experience», una noche única e inolvidable. El evento, que podrá seguirse también en streaming, incluirá la 18ª Gala Final Mr. Gay España, un espectáculo lleno de emoción y diversidad. Presentado por Luján Argüelles y Omar Suárez, actuarán artistas nacionales e internacionales como Nia, Shaila Dúrcal, Roser, Isabel Aaiun, Edurne, Leire Martínez, Mayo, Nebulossa y el dúo argentino Pimpinela, entre otros artistas. A las 12 de la noche se celebrarán las ya emblemáticas «Campanadas de la Diversidad”, que celebran la inclusión y el amor en todas sus formas, con su ya tradicional show de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Madrid, haciendo de esta noche una experiencia irrepetible para todos los asistentes. La programación del viernes finalizará con la fiesta “Marta Cariño, el cierre”.
Muestra T
MADO desplegará su Festival cultural con una variada oferta de teatro, música, literatura, cine y artes plásticas articulada en torno a los festivales MUESTRA T (organizado por AEGAL), LA CULTA (organizado por FEGLTBI+) y LA OCULTA (organizado por COGAM).
Dentro del Festival cultural MUESTRA T destacan numerosas actividades de diferentes disciplinas con temática LGTBI+. Este año Muestra t, el festival cultural de Madrid Orgullo abarca teatro, cine, literatura y arte para todas las edades. Todas ellas tienen por objetivo promover y apoyar los valores de igualdad y respeto.