Barceló expone en la galería Elvira González de Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

26 acuarelas y 11 cerámicas de Miquel Barceló se exponen, hasta el 25 de mayo, en la galería Elvira González de Madrid en una excepcional muestra que se acerca a lo más íntimo del artista universal.

Las obras de la exposición, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador. Con él nos invita a disfrutar del mar y sus frutos, del calor y de la sensación de libertad y plenitud de vivir al borde del agua.

Imagen de portada: Gran peix groc, 2021. 97,5 x 143 cm. Acuarela sobre papel.

La exposición se titula Kiwayu

«La zambullida submarina de cada mañana, y las horas de pintura y lectura, me proporcionaban al menos una especie de tranquilo estupor», declara Barceló. «A menudo he notado que, cuando en la vida todo parece irse al carajo, en el estudio pasan cosas. Aparentemente ni el propio artista sabe lo que va a pasar en su taller improvisado al borde del mar, por dónde va a salir, o mejor dicho, por dónde le van a salir a él mismo sus pinturas. No hay un plan preconcebido, ni sabe qué acuarelas va a pintar, ni siquiera los motivos. Parece que las cosas le van surgiendo con el transcurrir de la horas del día».

Miquel Barceló
Danse tantrique, 2021. 87,5 x 117 cm. Acuarela sobre papel.

Barceló también reflexiona aquí sobre la importancia del papel, no tanto como soporte de su trabajo, sino porque el papel en sí mismo, como la arcilla en la cerámica, supone para el artista un elemento intrínseco de su obra. El material trasciende la propia voluntad del artista.

Miquel Barceló
Mangrove 2, 2021. 97,5 x 143 cm. Acuarela sobre papel.

Como tema recurrente en su obra reaparece en las cerámicas la fascinación de Barceló por el arte rupestre prehistórico, con su proliferación de animales y figuras en movimiento. El artista aborda así una técnica frecuente en su carrera desde la década de los 90, cuando comenzó a modelar el barro en el País Dogón (Malí).

Miquel Barceló
Esculturas de Miquel Barceló. Foto François Halard.

Miquel Barceló

Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) en 1975 comienza a estudiar Bellas Artes en Barcelona, estudios que abandona pronto para iniciar una carrera pictórica independiente. En 1974 realizó su primera exposición individual en la Galería Picarol de Mallorca. Después de irrumpir en la escena internacional en la Bienal de Sâo Paulo de 1981 y en la Documenta VII de Kassel en 1982, la carrera de Miquel Barceló se afianza en la escena artística internacional. En el año 2009 fue el artista invitado a representar a España en la Bienal de Venecia.

Miquel Barceló
Barceló en Kiwayu. Abril de 2021. Foto de Alexey Romanov.

Galería Elvira González.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
9.5 ° C
10.7 °
7.9 °
46 %
4.1kmh
0 %
Sáb
11 °
Dom
10 °
Lun
8 °
Mar
9 °
Mié
16 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!