Hubo un tiempo en que las calles de Madrid eran el escenario de una actividad que hoy ya no existe. Carboneros, serenos, floristas, pregoneros, lañadores o cobradores de autobús participaban en el palpitar diario de la ciudad. El edificio El Águila alberga una exposición que recuerda y homenajea a todos estos oficios desaparecidos.
En la imagen de portada: vendedoras de prensa en la Puerta del Sol de Madrid.
«Oficios de antaño. testigos de una sociedad perdida» es una mirada cariñosa al pasado. Un viaje por el túnel del tiempo para revivir el Madrid de hace 50 o casi 100 años.

Gracias a los fondos documentales de los Archivos de la Comunidad de Madrid se ha podido recontruir este relato en imágenes para evocar e informar de profesiones como la de sereno, traperos, limpiabotas, afiladores, lavanderas, carboneros, zurcidoras, faroleros, guardagujas, telefonistas, apuntadores, pregoneros o cobradores de autobús.
Exposición de fotografía



pucheros y otros utensilios de loza o porcelana.
Planes Madrid
Las imágenes, expuestas en una pequeña sala del complejo El Águila, son retratos costumbristas de una sociedad perdida y ahora recuperada gracias a las fotografías de Martín Santos Yubero y Nicolás Muller, así como de los protocolos notariales de Eugenio Díaz o la colección Monasterio de las Descalzas Reales.

Martín Santos Yubero
Martín Santos Yubero, fotorreportero indispensable del Madrid del siglo XX, recorrió sus calles retratando con sagacidad y avidez a la gran variedad de tipos que las poblaban; desde inocentes y anónimos transeúntes a quienes se ganaban la vida con los oficios que
protagonizan esta muestra.


Complejo El Águila. Calle Ramírez de Prad,3 . Madrid. Esta exposición está abierta de lunes a viernes. De 9 a 20 h. Entrada gratuita.