Don Dimas es una casa de comidas andaluza con todos los aliños de la experiencia vital y viajera de su chef y dueño Álvaro Garcés. Un acogedor restaurante donde el sabor de sus platos reinan en lo más alto de una experiencia gastronómica estupenda.
Don Dimas tiene uno de los mejores conceptos de cocina que hemos disfrutado últimamente. Abrió en plena pandemia con el convencimiento de que su idea podía reunir a muchos amigos y hacerse un hueco en el abarrotado panorama culinario madrileño. Todo el recetario andaluz, pasa por el entusiasmo de una cocina viajada que sabe recoger lo mejor de su experiencia para que cada bocado sea una agradable sorpresa de sabores.
Una sala luminosa y muy bien decorada, donde la personalidad del chef se hace notar, es el escenario de un muy buen servicio que redondea la visita a Don Dimas como una experiencia satisfactoria. El restaurante está en pleno barrio de Salamanca, en la calle Castelló, 1, frente al Retiro.

Los platos
La memoria andaluza y una materia prima de primera cocinan platos modernos como un espléndido steak tartar de lomo de vaca madurado, con tuétano al carbón y sardina ahumada (21€). Por supuesto, entre los entrantes no falta el jamón de bellota, la ensaladilla rusa con langostinos de Sanlúcar (14€), el salpicón del señorito, hecho con gamba blanca, centolla, anguila y mejillones sobre pipirrana, así como caviar Beluga con blinis (78€) o el aguacate a la brasa con manzana, nuez y limón confitado (14€).

Los platos de cuchara son bandera en Don Dimas. No te puedes perder su guiso de garbanzos con rabo de toro (28€) o los judiones de La Granja con cigalas (32E). Entre los platos principales, destacamos el arroz a la «llauna» de pato y langostinos de Doñana (28€) o el canelón de faisán (24€).
La carta continua con propuestas tan ricas y bien elaboradas como la espaldita de cordero lechal de Málaga (32€) o su buena mano con todos los pescados de la bahía de Cádiz.
En los postres caseros, todos hechos en su propio obrador, recomendar su tarta cremosa de queso Plazuelo (9€).
Don Dimas es un restaurante donde el trabajo con el producto y los fondos cocinados con mucho cariño y sabiduría marcan la diferencia.



Álvaro Garcés, el chef
Este onubense presume de una amplia trayectoria que comenzó con tan solo 18 años en el Alabardero de Sevilla. La siguiente parada fue en el País Vasco, con el equipo de Martín Berasategui, una aventura que continuó en los fogones del restaurante Sant Pau, donde vivió la experiencia de conseguir la tercera Estrella Michelin, y que más tarde tomó otro rumbo, el de la hotelería, para convertirse en chef ejecutivo de Radisson-SAS Resort & Spa de Málaga o el Hotel Jardín Tropical de Tenerife. Sus ansias de seguir aprendiendo y perfeccionando las técnicas culinarias le llevaron hasta Londres, con Alain Ducasse en The Dorchester. Tras una experiencia inolvidable, el chef volvió a España de la mano de Martín Berasategui como chef de su restaurante en Barcelona, paso previo al que es su proyecto más personal, Don Dimas.

Fotografías de Aída López.