La Lonja del mar aúna tres espacios distintos en un mismo local. Tres conceptos diferentes pero unidos por tres denominadores comunes: alta cocina elaborada con productos de primera calidad, un servicio profesional y muy agradable, y unas excelentes instalaciones con espectaculares vistas a uno de los espacios arquitectónicos más bellos y representativos de la capital, en plena plaza de Oriente, frente al Palacio Real.
La Lonja del Mar
PABLO VARELA ULLASTRES
Ostras Soletes, procedentes de la desembocadura del Ebro, de gran finura y menor salinidad que las criadas en el Atlántico, Tartar de atún y hamachi, Ensaladilla rusa de camarón boreal y atún rojo, Pochas verdiblancas, con rape y alcachofas, Rodaballo Salvaje con salsa de setas, Steak Tartar o Chuletón de Vaca de la Sierra de Madrid, son algunos de los platos de que se pueden degustar en este restaurante, que también cuenta con unan gran oferta de arroces.
También cuenta con una oferta de vinos muy completa en la que aparecen denominaciones de toda España y bastantes referencias extrajeras. Una carta bastante equilibrada aunque con márgenes algo altos.
Restaurante, taberna y terraza
Aunque existen dos cartas distintas: una para el restaurante gastronómico, ubicado en la primera planta de este imponente edificio, y otra para la Taberna y la Terraza, en planta calle, el personal de sala no suele poner trabas a pedir en uno de los espacios alguno de los platos que se ofertan en el otro.
El restaurante gastronómico también cuenta con una oferta de mariscos frescos de primerísima calidad, no en vano el principal socio del negocio es el mayorista Serpeska. Quizá lo único que se echa de menos en este espacio es el uso de manteles de hilo.
Los fondos de Negri
Si el director Carlos Gutiérrrez, es un representante digno de la ilustración hecha persona, lo que apoya sus dotes de relaciones públicas y marketing, Fernando Negri, el jefe de cocina, es el encargado de generar la magia en los pucheros. Aunque uno pudiera pensar que se pasa el día al sol, vigilando el funcionamiento de la terraza, su cabeza idea y dirige la ingente propuesta gastronómica del restaurante. Y una de las bases fundamentales de la calidad culinaria de La Lonja se encuentra en los fondos de cocina, esos jugos extraídos de la cocción lenta y prolongada, a la antigua usanza, hasta lograr el color, el olor, el sabor y la consistencia perfecta, que son la base de muchos de los platos.
La casa de Verdi
La lista de platos está plagada de referencias musicales, fundamentalmente al compositor Guiseppe Verdí, que vivió en este inmueble a lo largo del año 1863, cuando dirigió en el vecino Teatro Real su ópera La Forza del Destino. Cualquier referencia al color verde se traduce inmediatamente en Verdi, como las Almejas en salsa Verdi o las ya mencionadas Pochas Verdiblancas.
La mejor terraza de Madrid
Mención especial merece la Terraza, la mejor de Madrid para mi gusto. Su orientación suroeste le permite contar con rayos de sol, cuando las nubes lo permiten, desde la hora del aperitivo hasta el ocaso.
Por si las vistas no fueran suficientes, con la llegada de los fríos propios de la época invernal, la terrada combate el bajón térmico con un aperitivo de cortesía que suele incluir una sopa de ajos que flipas. De vez en cuando, a los clientes habituales, también te alegran la existencia con una sencilla tapa de lujo como es un huevo frito con puntillitas y pimentón de la Vera por todo lo alto. No puede ser más sencillo ni más delicioso.
La Lonja del Mar está en la Plaza de Oriente 6. Madrid.
Descubre más restaurantes de Madrid.