ARCO 2023: eficaz equilibrio entre creación y comercio

Tiempo de lectura: 3 minutos

ARCO 2023 no defrauda, pese a su condición de feria comercial y, quizás, demasiadas concesiones a ese público que etiqueta el arte entre las palabras bonito y feo, la visita a los pabellones 7 y 9 de IFEMA es un paseo lleno de buenas sensaciones, diálogos y provocaciones que enriquecen y salvan, un año más, este encuentro con el arte contemporáneo.

ARCO 2023

Un total de 211 galerías de 36 países, participan en ARCO, del 22 al 26 de febrero. Más de la mitad (66%) vienen del extranjero, mayoritariamente latinoamericanas y europeas. Gran presencia de galerías portuguesas, con atractivas propuestas, aunque el riesgo y la mirada hacia delante sigue viniendo de Berlín.

Galerías de Madrid

Madrid tiene una gran presencia en ARCO y entre todas las galerías destacamos a dos artistas que, de verdad, marcan la diferencia en esta 42ª edición de ARCO.

Carlos Aires y Huanchaco, de Galería Sabrina Amrani y Espacio Valverde, respectivamente.

ARCO 2023

ARCO 2023

Carlos Aires, el malagueño afincado en Carabanchel, presenta una instalación llena de mensaje, titulada «Il Mondo», que habla de la estética del poder, desde una visión crítica de la sociedad, donde lo místico y lo terrenal aparecen en un frágil equilibrio, a punto de derrumbarse.

ARCO 2023

El segundo, el artista peruano Huanchaco, sienta en el diván a una gran piedra de más de cuatro metros. Se trata de la pieza más importante del origen de la cultura Chavin peruana, mientras, la voz de Siri hace de psicoanalista.

El Mediterráneo es uno de los focos protagonistas de este ARCO, reuniendo obras de 19 galerías de países que comparten litoral y cultura.

También las obras textiles mantienen su protagonismo, aunque menos que otros años. De la misma manera que la tendencia de llamarnos infantiles o simples, con obras de dibujos y colores, parece reducir su presencia.

ARCO 2023

ARCO 2023

En realidad, este año no existe un mensaje o tendencia social que defina la conversación global de ARCO. Así como el medio ambiente, la inmigración o la mujer, han sido una preferencia o inclinación en las temáticas de otros años, este 2023 parecen diluidas, aunque presentes, en una feria mucho más variada, ecléctica y poco arriesgada, seguramente por la necesidad de vender en tiempos de salida o entrada de tantas crisis. En definitiva, el arte siempre pendiente e influenciado por lo que sucede en la sociedad.

ARCO 2023

Artistas emergentes

ARCO 2023

Como novedad, ARCOmadrid muestra la exposición ART Situacions III, en la que se pone en diálogo la obra de cinco artistas emergentes españoles –Elena Aitzkoa, Nora Aurrekoetxea, Lucía Bayón, Aleix Plademunt y Pablo Capitán del Río- y cinco franceses –Salome Chatriot, Marie-Luce Nadal, Benoît Piéron, Elsa Brès y Yoan Sori-.

Solo el 7%

ARCO Mónica Mura
Mónica Mura, segunda por la izquierda.

La artista Mónica Mura recorrió ARCO con su performance «No 7%» para señalar, con un una pegatina de color magenta, las obras hechas por mujeres en esta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. «Para que todos los coleccionistas localicen fácilmente las obras de mujeres», declaraba la artista italiana afincada en Galicia.

La acción quiere dar visibilidad y respuesta al hecho de que las últimas adquisiciones del Ministerio de Cultura de España solo llegaron al 7% para obra de mujeres.

Planes Madrid

ARCO 2023 IFEMA Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
3.3 ° C
4.6 °
1.2 °
49 %
1kmh
0 %
Mié
10 °
Jue
10 °
Vie
11 °
Sáb
11 °
Dom
6 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!