Jazz Madrid hasta el 30 de noviembre

Tiempo de lectura: 4 minutos

Jazz Madrid reúne en otoño en la capital a las figuras imprescindibles de este género musical.

Jazz Madrid

  • Con más de 200 eventos desde el 8 de octubre al 30 de noviembre, Madrid vuelve a convertirse en la capital europea del jazz.
  • El jazz más clásico y el más avanzado, con artistas veteranos y emergentes, enseña que, por tercer año consecutivo, forma parte de la programación oficial de Jazz Madrid, dando el impulso definitivo al festival.
  • Los conciertos pueden verse en las sedes municipales teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Centro Cultural Condeduque y en los auditorios y salas programados por Villanos del Jazz.
  • A la programación oficial se suman conciertos y eventos en otras instituciones públicas e iniciativas privadas, completando uno de los mayores programas de la historia del festival.
jazz Madrid
Kaki King. Foto de Boddan Urma.

Del 8 de octubre al 30 de noviembre, el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Jazz Madrid, convertirá a la ciudad en el epicentro europeo de este género musical con 70 conciertos en la programación oficial y una agenda de más de 200 eventos que reúnen a las figuras imprescindibles del panorama actual.

Jazz Madrid Consulta toda la programación. 

Imagen de portada: Joy Samara. Foto de Meredith Truax.

Si te gusta Madrid #placetea

Historia del Jazz en Madrid

Madrid es una ciudad con una larga tradición de jazz, que se remonta a los años 20 del siglo XX. Desde entonces, la capital española ha acogido a algunos de los mejores músicos de jazz del mundo, ofreciendo conciertos inolvidables que han marcado la historia de este género musical.

A continuación, presentamos un listado de los mejores conciertos de jazz que se han hecho en Madrid:

1. Miles Davis en el Teatro Monumental (1960)

Jazz Madrid - Miles Davis
Miles Davis.

Miles Davis es uno de los músicos de jazz más influyentes de todos los tiempos. Su concierto en el Teatro Monumental de Madrid, en 1960, fue un acontecimiento histórico que marcó un hito en la historia del jazz en España.

Davis se presentó en Madrid con su quinteto clásico, formado por John Coltrane, Julian «Cannonball» Adderley, Paul Chambers y Jimmy Cobb. El concierto fue un éxito rotundo, y la crítica lo calificó como uno de los mejores conciertos de jazz de la historia.

2. Thelonious Monk en el Teatro de la Zarzuela (1963)

Thelonious Monk es otro de los grandes maestros del jazz. Su concierto en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en 1963, fue una oportunidad única para ver en directo a uno de los músicos más innovadores y originales del género.

Monk se presentó en Madrid con su trío clásico, formado por Charlie Rouse, John Ore y Frankie Dunlop. El concierto fue un espectáculo único, lleno de improvisaciones y de la genialidad de Monk.

3. John Coltrane en el Teatro Monumental (1966)

John Coltrane es uno de los saxofonistas más importantes de la historia del jazz. Su concierto en el Teatro Monumental de Madrid, en 1966, fue una experiencia inolvidable para los aficionados al jazz.

Coltrane se presentó en Madrid con su cuarteto clásico, formado por McCoy Tyner, Jimmy Garrison y Elvin Jones. El concierto fue un viaje espiritual a través del jazz, lleno de intensidad y emoción.

4. Ella Fitzgerald en el Teatro Real (1971)

Ella Fitzgerald es una de las cantantes de jazz más importantes de todos los tiempos. Su concierto en el Teatro Real de Madrid, en 1971, fue un espectáculo de lujo que cautivó al público madrileño.

Fitzgerald se presentó en Madrid con su orquesta, interpretando un repertorio de clásicos del jazz y del swing. El concierto fue una noche mágica, llena de la voz incomparable de Fitzgerald.

5. Keith Jarrett en el Teatro Real (1984)

Keith Jarrett es uno de los pianistas de jazz más virtuosos de todos los tiempos. Su concierto en el Teatro Real de Madrid, en 1984, fue un recital de piano inolvidable.

Jarrett se presentó en Madrid en solitario, interpretando un repertorio de temas propios y clásicos del jazz. El concierto fue un viaje musical a través del tiempo y el espacio, lleno de emociones.

Estos son solo algunos de los muchos grandes conciertos de jazz que se han hecho en Madrid. La ciudad ha sido un escenario privilegiado para la música jazzística, y ha acogido a algunos de los mejores músicos del mundo.

En los últimos años, Madrid ha seguido siendo un referente del jazz en España. La ciudad acoge un gran número de conciertos de jazz cada año, y cuenta con una importante comunidad de músicos y aficionados al jazz.

Algunos de los mejores conciertos de jazz que se han hecho en Madrid en los últimos años son los siguientes:

  • Brad Mehldau en el Teatro Real (2017)
  • Pat Metheny y Chick Corea en el Teatro Real (2018)
  • Kamasi Washington en el Teatro Real (2019)
  • Charles Lloyd en el Teatro Real (2020)
  • Chris Potter en el Teatro Real (2021)

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
muy nuboso
15.6 ° C
16.5 °
14.7 °
62 %
1kmh
75 %
Mar
19 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
24 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!