El artista Ricardo Aparicio dona un cuadro a la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera en su 425 aniversario

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ricardo Aparicio (Sevilla 1969), artista residente en Madrid, regresa al pueblo de su padre, Aguilar de la Frontera, en Córdoba, para donar una obra de arte sacro, titulada «El Nazareno» y hacerse cofrade de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 

(Imagen de portada: Foto del acto de la entrevista  y reconocimiento de la obra donada, en la Casa de la Hermandad, con la presencia del Hermano Mayor, Jose Moriana Pericet, del Vice Hermano Mayor, Luis Pericet Aragón, y del Secretario, Antonio Jesús López Olmedo, y con la presencia invitada del novelista cordobés, Antonio Albalá Mata. Ricardo Aparicio es el tercero por la izquierda).

Ricardo Aparicio dona una obra de arte sacro a la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno

El padre de Ricardo Aparicio, José Aparicio Calvo-Rubio -insigne jurista-, colaboró para conseguir hace 40 años el título de «Real» para la cofradía. Esta Semana Santa es especial en Aguilar de la Frontera ya que se celebra el 425 aniversario de la Real Cofradía de Nuestro Padre Nazareno y las cuatro décadas desde que se uniera a la corona española.

Para celebrar este importante momento, Ricardo Aparicio ha regresado a la ciudad natal de su padre para donar una obra de arte sacro donde se refleja el fondo expresionista del contorno de la figura del Nazareno Aguilarense.

 

Ricardo Aparicio explica la vinculación del sentimiento artístico al tradicional, de una familia andaluza en su Semana Santa. «En mi obra, y mi vinculación sentimental, se refleja la relación con la esencia artística del cuadro y lo vivido en esos días de pasión por las calles de Aguilar, unida con la de Madrid, a través de la relación familiar, ya que la Hermana Mayor de la Macarena de Madrid, fue durante muchos años mi tía Clara Álvarez de Linera, siendo actualmente su hija, mi prima Macarena O´Con Álvarez de Linera, también, Hermana Mayor de la Patrona de Madrid, La Virgen de la Almudena. Una bonita historia de tradición cultural andaluza arraigando en la madrileña, reforzando las raíces artísticas españolas», explica Ricardo Aparicio.

cuadro El Nazareno, de Ricardo Aparicio
Imagen del Nazareno, junto al cuadro. Clica AQUÍ para ver el certificado de autenticidad.

Del Barroco a la línea contemporánea

«Desde la infancia a los días de hoy, he vivido la tradición religiosa de la Semana Santa Aguilarense, y la plasmo en el perfilado de la imagen de nuestro Jesús Nazareno, con unas pinceladas expresionistas de lo esencial del Viernes Santo, en el contorno del rostro del Nazareno, que representa a ese Jesús que lleva su cruz, por todas las calles de una España en penitencia, con su representación grande en su arte sacro, desde Aguilar de la Frontera en Córdoba, a la hermandad con Madrid, en el paseo procesional del Gran Poder», concluye el artista Ricardo Aparicio.

Para saber más sobre el autor y la obra de Ricardo Aparicio, visita su web. 

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
muy nuboso
8.8 ° C
9.7 °
7.9 °
92 %
6.2kmh
75 %
Jue
17 °
Vie
17 °
Sáb
13 °
Dom
15 °
Lun
12 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!