Ciclogénesis explosiva: qué es y cuáles han sido sus consecuencias en España

Tiempo de lectura: 2 minutos

Una ciclogénesis explosiva es un proceso meteorológico que se produce cuando una borrasca se intensifica rápidamente, perdiendo presión atmosférica en un periodo de tiempo corto. Este fenómeno se caracteriza por vientos fuertes, lluvias intensas y olas grandes.

Ciclogénesis explosiva

La ciclogénesis explosiva se produce cuando se dan una serie de factores, entre los que se encuentran:

  • Una zona de bajas presiones con un centro de presión relativamente alto en sus alrededores.
  • Una corriente en chorro polar que se dirige hacia la zona de bajas presiones.
  • Una atmósfera inestable, con fuertes contrastes de temperatura entre el aire frío y el aire caliente.

En España, las ciclogénesis explosivas suelen producirse en otoño e invierno, cuando las condiciones atmosféricas son más propicias para su desarrollo.

Consecuencias de las ciclogénesis explosivas en España

Las ciclogénesis explosivas pueden tener graves consecuencias en España. Entre ellas, se encuentran:

  • Daños materiales: los fuertes vientos pueden causar daños en edificios, infraestructuras y cultivos.
  • Interrupciones en los servicios: las lluvias intensas pueden provocar cortes de electricidad, de agua y de carreteras.
  • Pérdidas humanas: en casos extremos, las ciclogénesis explosivas pueden causar víctimas mortales.

Algunos ejemplos de ciclogénesis explosivas en España

A lo largo de la historia, España ha sufrido varias ciclogénesis explosivas. Entre los ejemplos más recientes, se encuentran:

  • Borrasca Filomena (2021): esta borrasca provocó fuertes nevadas en la meseta norte y en el centro de España, provocando el colapso de las infraestructuras y el corte de las comunicaciones.
  • Borrasca Gloria (2020): esta borrasca provocó fuertes lluvias en la costa este de España, provocando inundaciones y desprendimientos.
  • Borrasca Klaus (2009): esta borrasca provocó fuertes vientos en el noroeste de España, causando daños en edificios y árboles.

Prevención

Las autoridades españolas están trabajando para mejorar la prevención de las ciclogénesis explosivas. Entre las medidas que se están tomando, se encuentran:

  • Mejorar la vigilancia meteorológica: los servicios meteorológicos están invirtiendo en tecnología para mejorar la predicción de las ciclogénesis explosivas.
  • Desarrollar planes de emergencia: las autoridades están elaborando planes de emergencia para hacer frente a los posibles efectos de las ciclogénesis explosivas.

Es importante estar informado sobre las ciclogénesis explosivas y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de que se produzca una.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
bruma
8.1 ° C
8.7 °
6.5 °
98 %
4.1kmh
100 %
Vie
11 °
Sáb
14 °
Dom
12 °
Lun
13 °
Mar
10 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!