Casa Decor 2022 celebra su 30 aniversario ofreciendo al visitante un impresionante trabajo de análisis y observación de las tendencias en el mundo del interiorismo. La cita es un inexcusable encuentro para todos los amantes del diseño, la decoración y el estilo de vida.
Se celebra del 7 de abril al 22 de mayo en el edificio Goya 89.
Imagen de portada: Espacio Andreina Raventós.
Tendencias en decoración
•Los ambientes orgánicos y naturales, serenos y monocromos, se renuevan con tonalidades más profundas, como la gama de los azules o los tonos rojizos del terracota.
•Los acabados empolvados y mates se aplican en tonalidades suaves, como el rosa palo, el verde agua o el azul cielo.
•Se acentúa la utilización de materiales minerales para el revestimiento de las paredes y el diseño de mobiliario.
•El aspecto brutalista del cemento se suaviza con interiorismos cálidos y envolventes.
•Las formas redondeadas, un recurso muy utilizado en los diseños de los últimos años, están presentes en paredes de sinuosas ondulaciones, en muros sin aristas, arcos de medio
punto, asientos curvos, mesitas circulares o de óvalos irregulares. El efecto round lo abarca todo.
•La piedra natural y sinterizada, seña de identidad del interiorismo moderno, sigue ocupando un lugar privilegiado en la estética del lujo.
•Más que nunca, los materiales tradicionales, como el ladrillo, la arcilla o la cal, comparten protagonismo con suelos de terrazo, objetos de cerámica, cuerda, cuero o bambú, dotando a los interiores de gran riqueza artesanal.
•Destaca la tendecia inspirada en el estilo Hamptons, a partir de ambientes claros y rebosantes de luz, donde resaltan objetos de madera lavada y toques de azul ultramar en
los complementos y textiles.
La fabulosa exposición de Casa Decor 2022 transcurre en seis plantas de un edificio que aloja 57 espacios únicos que muestran un nuevo concepto habitacional, donde los materiales, productos, mobiliario y textiles materializan la inspiración y la idea del proyecto.
El edificio de Casa Decor
En plena expansión del Barrio de Salamanca, se promovió la construcción de una buena cantidad de edificios destinados a alquiler, el floreciente negocio de inversión inmobiliaria de principios de siglo XX, al que se sumaron numerosas familias de la burguesía, muchas de ellas provenientes de otras provincias. Éste fue el caso del edificio de la calle Goya 89, cuyo promotor fue Francisco de Cubas y González-Montes, Marqués de Fontalba y Cubas. El encargo recayó en su sobrino, el arquitecto José Mª Mendoza y Ussía, entre cuyas obras destacadas se encuentra, casualmente, la conocida Casa Meneses, colindante al edificio de Tomás Allende, sede de la edición de Casa Decor 2021.
Construido en 1926, el edificio, de 4.600 m2, se ha mantenido en su estado original, ya que no ha sufrido ninguna ampliación ni modificación significativa. Desde un inicio, se proyectó como edificio de viviendas de alquiler, con locales comerciales en la planta baja. Así mismo, el inmueble se dotó de una serie de elementos de gran modernidad para la época, con dos ascensores, dos montacargas, sistema de calefacción individualizada, bidé y bañeras de hierro fundido.
El restaurante de Casa Decor
Por tercer año consecutivo, la zona de restauración será operada por Life Gourmet Catering y Ramón Freixa, donde se podrá disfrutar de su excelente oferta gastronómica no solo por el día, sino también por las noches.
Casa Decor abre de 11 a 21 h. Domingos incluidos. El precio de la entrada es de 20 €.