Carmelo Gómez protagoniza «las guerras de nuestros antepasados»

Tiempo de lectura: 2 minutos

El texto de Miguel Delibes publicado en 1975, alegato contra la violencia de la naturaleza humana, regresa ahora al teatro gracias a la adaptación de Eduardo Galán y bajo la batuta del director argentino Claudio Tolcachir.

Carmelo Gómez

«Se asoman nuevos gritos de guerra, nuevos gritos de resentimiento, de indiferencia hacia el prójimo… Esta es una de las cosas que más me interesó de este texto.» Carmelo Gómez

Carmelo Gómez y Miguel Hermoso protagonizan esta propuesta y se ponen en la piel de los protagonistas del libro: Pacífico Pérez y el Doctor Burgueño respectivamente.

Teatro en Madrid

Carmelo Gómez
Miguel Hermoso, Claudio Tolcachir y Carmelo Gómez.

La familia Pérez es una de tantas familias que vivieron algunas de las muchas guerras pasadas. El bisa, el abu y padre de cualquier casa de la España rural que Delibes reconstruye en este texto antibelicista publicado en 1975 y adaptado, en esta ocasión.

Carmelo Gómez interpreta a Pacífico, un personaje poliédrico, variable, cargado de matices y, sobre todo, muchas contradicciones: bondad y maldad, pacifismo y violencia, inocencia y astucia. Como su propio nombre indica odia la violencia pero a la vez le posee.

Claudio Tolcachir, el director.

«El teatro, al menos para mí, revalida su sentido cuando nos permite indagar en el alma humana, nos enfrenta a nuestros propios prejuicios proponiendo preguntas  que quedan rebotando entre el corazón y el pensamiento en un dialogo revelador. Este texto brillante y profundamente humano se nos presenta como un laberinto atrapante que florece en cada giro, impregnando nuestros sentidos de imágenes, perfumes, texturas. Pero también es un laberinto mental, una especie de thriller que hurga en la mente de un ser lleno de matices y contradicciones».

«La violencia, el odio como una especie de herencia ineludible de la que no se puede escapar, es el punto de partida para ingresar en un universo de seres tan particulares que se vuelven universales y nos permiten mirar nuestras propias historias, nuestras propias herencias en un mundo que parece una y otra vez pensar que la guerra es de alguna manera una forma de vivir».

«Personalmente, agradezco el inmenso honor de poder dirigir una obra de semejante envergadura con un equipo artístico extraordinario y un elenco realmente descomunal que desde el primer día de ensayos hizo de esta experiencia algo apasionante y trascendental».

«No tengo dudas de que el viaje conmovedor que hemos vivido nosotros traspasará también a cada espectador, convirtiéndose en lo que soñamos que sea el teatro: un hecho transformador».

Planes Madrid

Teatro Bellas Artes. «Las guerras de nuestros antepasados». Entradas desde 13 €.

Fotos de Javier Naval.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
nubes
7.5 ° C
8.5 °
6.8 °
62 %
3.6kmh
100 %
Vie
10 °
Sáb
11 °
Dom
9 °
Lun
9 °
Mar
12 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!