Cabalgata de Reyes Madrid 2023
Jueves 5 de enero: La cabalgata de Reyes de esta año comienza a las 18:30 en la plaza de San Juan de la Cruz y baja por el Paseo de la Castellana hasta Cibeles, donde los Reyes Magos de oriente hablarán a los madrileños desde un escenario en la acera del Palacio de Cibeles, donde además, la música y el circo amenizarán la tarde de los espectadores hasta que lleguen las carrozas de los Reyes Magos. Y como colofón a la cabalgata, habrá un espectáculo pirotécnico con cientos de fuegos artificiales con el tema musical Zadok the Priest, de Händel, como banda sonora.
A lo largo del recorrido, el Ayuntamiento dispondrá diversas gradas con más de 8100 asientos con acceso libre, hasta completar el aforo, que podrán ser ocupados a partir de las 16:30 horas.
Roscón para todos
Por la mañana, Aldeas Infantiles SOS repartirá 10.000 raciones de roscón en la Puerta del Sol.
2.400 kilos de caramelos
En total se lanzarán 2.400 kilos de caramelos sin gluten y envueltos en papel biodegradable, de los cuales 400 kilos irán destinados a cada una de las carrozas de los Reyes Magos. El resto, serán lanzados desde otras carrozas y plataformas que conforman la marcha.
Cabalgata de Reyes en tu distrito
Tráfico el día de la Cabalgata de Reyes.
Madrid acoge el 5 de enero, entre las 18:00 y las 21:00 horas, una nueva edición de la tradicional cabalgata de Reyes. La cita con Sus majestades discurrirá por los distritos de Chamartín, Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y Tetuán.
El desfile principal se realizará desde la plaza de San Juan de la Cruz, recorriendo el paseo de la Castellana, plaza del Doctor Gregorio Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón, paseo de Recoletos hasta su llegada a la plaza de Cibeles.
Se intentarán mantener abiertos pasos peatonales para que el público pueda cruzar la calzada, con la asistencia de personal de protección civil, hasta los momentos previos a la llegada del desfile. Estos pasos se encuentran localizados en los siguientes emplazamientos: plaza de San Juan de la Cruz (zona sur), paseo de la Castellana (bajo el puente del paso elevado de Juan Bravo), plaza Emilio Castelar (zona sur), glorieta de Gregorio Marañón (zona sur), plaza de Colón-Goya y plaza de Cibeles-paseo de Recoletos.
A lo largo de todo el recorrido, se habilitarán plazas para personas con movilidad reducida en los siguientes lugares: plaza de San Juan de la Cruz, plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón y plaza de Cibeles.
Cortes y desvíos de tráfico
Desde las 15:30 horas se registrarán cortes de tráfico en algunos carriles de circulación en los viales que forman parte del recorrido principal de la cabalgata y a partir de las 16:00 h, comenzará a cerrarse totalmente al tráfico en el eje de la Castellana, entre Nuevos Ministerios y la plaza de Neptuno, y las calles transversales.
Se registrarán los siguientes cortes de tráfico adicionales con motivo de los preparativos y finalización del desfile:
- El paseo de la Castellana, frente al edificio de Nuevos Ministerios, desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de San Juan de la Cruz, se cortará al tráfico a partir de las 10:00 h. (exceptuando el carril bus, que se encontrará transitable hasta aproximadamente las 14:00-15:00 horas).
- Paseo del Prado y la plaza de la Lealtad, desde las 12:00 h del 5 de enero hasta las 3:00 h del 6 de enero.
- En la plaza de Cibeles se cortará el tráfico gradualmente desde las 12:00 h. De igual modo y en función de la afluencia de público, se podrán registrar cortes de tráfico a partir de esa hora en paseo de Recoletos, plaza de Colón, Gran Vía, Montalbán y viales aledaños.
Además, el día 4 de enero, desde las 22:00 h, se cerrarán al tráfico los cinco carriles de norte a sur del paseo de la Castellana frente al edificio de Nuevos Ministerios, donde se situarán las carrozas.