María Hervás, la actriz capaz de cambiar conciencias

Tiempo de lectura: 4 minutos

La actriz María Hervás adapta e intrepreta la obra “Iphigenia en Vallecas”

Como la Iphigenia de la mitología griega, que fue pedida en sacrificio por lo dioses a su padre el rey Agamenón, la actriz María Hervás protagoniza en el Teatro Kamikaze (hasta el 21 de diciembre), la historia de Ifi (texto de Gary Owen), una joven sin recursos que mira de cara a la sociedad para preguntarle ¿Quién paga esos esfuerzos que piden desde Europa a los gobiernos y de los gobiernos a la gente? Una obra bestial y necesaria protagonizada por una de las mejores actrices españolas del momento.

Iphigenia en Vallecas no estudia, no trabaja. La puedes ver borracha por el barrio, tirada en un banco en la plaza, o dando voces a deshoras. Y todos lo pensamos: “pedazo de guarra, quinqui de mierda”, hay tantas como ella… Sin embargo, dice que nosotros, todos nosotros, estamos en deuda con ella; y que ya es hora de cobrar lo que es suyo.

Captura de pantalla 2017-12-07 a la(s) 10.28.48

María Hervás dice que con esta obra quiere: “Dar voz a aquellos que son silenciados” y escribe:

Hace casi tres años viví un profundo desencanto profesional. Justo al terminar el que, hasta día de hoy, ha sido el proyecto más enriquecedor de mi carrera como actriz, y el más doloroso. La desolación era palpable, y teñía muchos de los aspectos de mi rutina. Hasta que un día, en un arrebato de lucidez, pude verme a mi misma con perspectiva, y pensé: “¡Esta chica se queja mucho!”

A la mañana siguiente ya estaba en internet, rastreando las últimas ediciones del festival de Edimburgo, la programación de los teatros londinenses contemporáneos, los textos con mejores críticas de Oberon Books, etc. Y a la semana, mi mesilla rebosaba obras en inglés de las que deseaba enamorarme. Sabía que no sería fácil pero sí necesario. No sólo intentaba desarrollar un proyecto, sino encontrar un posicionamiento ideológico respecto de la profesión: “¿Qué tipo de intérprete quiero ser? ¿Reactiva y quejumbrosa, o reaccionaria y creativa?”. Y más allá incluso, respecto de la vida: “¿Decido instalarme en la decepción? ¿O decido construir mi felicidad?”.
Por supuesto, decidir algo no implica conseguirlo, pero el objetivo, el deseo, es lo “Dar voz a aquellos que son silenciados” que determina la línea de acción, el camino. Y el camino lo es todo. Con este nuevo entusiasmo por encontrar una dirección, llegué a “Iphigenia in Splott”, de Gary Owen. La traduje y la adapté como
“Iphigenia en Vallecas”. Y entendí que tanta necesidad tenía yo de llegar a esa historia, como ella de llegar a mí. Por algo. Algo que todavía sigo descubriendo, pero
que en este momento del proceso se resumen en dar voz a aquellos que son silenciados, y que paradójicamente, son los mismos de los que se sirven las sociedades actuales para construir ese llamado “estado de bienestar” del que sólo disfruta un sector de la población.

Captura de pantalla 2017-12-07 a la(s) 10.28.39

Eso es “IPHIGENIA EN VALLECAS”: la historia de un sacrificio individual en pro del bien común, colectivo.

Una vez tomas conciencia de que tu realidad está íntimamente relacionada con otras realidades, y de que, por norma general, gozamos de muchos privilegios a costa de que otros sufran la opresión del sistema, no puedes escapar de la responsabilidad que conlleva. O sí. Sí puedes. Pero en este caso, yo decido asumir esa responsabilidad. Y lo hago desde donde mejor sé: el teatro, encontrando así sentido a este oficio que en tantas ocasiones puede resultar vacuo, y a esta vida que nos
inocula individualismo y ambición. Así que, en definitiva, a través de esta historia pretendo callar a “esa chica que se quejaba tanto”, y ponerla a disposición de esta otra chica: “Ifi” (Iphigenia), que tiene tanto que contarnos, y de este modo ayudar a ambas.

maria h
María Hervás en un momento de la función.

 

Más información en Teatro Kamikaze.

¡¡¡¡Fechas nuevas!!!!

 FECHAS Y HORARIOS
11 – 27 Enero 2018
Lunes, 20:30h
Miércoles, jueves y sábados, 18:30h
Domingos, 20h
CALENDARIO DE FUNCIONES EN ENERO 2018
– Jueves 11 a 18:30 h
– Sábado 13 a 18:30 h
– Domingo 14 a 20:00 h
– Lunes 15 a 20:30 h
– Miércoles 17 a 18:30 h
– Jueves 18 a 18:30 h
– Sábado 20 a 18:30 h
– Domingo 21 a 20:00 h
– Lunes 22 a 20:30 h
– Miércoles 24 a 18:30 h
– Jueves 25 a 18:30 h
– Sábado 27 a 18:30 h.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
6.4 ° C
7.1 °
4.6 °
54 %
4.1kmh
0 %
Vie
7 °
Sáb
11 °
Dom
10 °
Lun
10 °
Mar
13 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!