Los cuatro bares de La Movida madrileña

Tiempo de lectura: 3 minutos

Permítanme transportarlos a una época de ebullición cultural y libertad sin límites, a esa Madrid de finales de los 70 y la década de los 80 que dio a luz la Movida Madrileña. No fue solo un movimiento musical o artístico, fue una actitud, una forma de vivir que tuvo en sus bares y locales nocturnos sus templos más sagrados. Espacios donde la creatividad fluía tan rápido como las copas, donde se forjaron leyendas y donde la noche madrileña escribió algunas de sus páginas más memorables. Como experto en ocio y en la historia de esta fascinante ciudad, es un placer guiarlos por cuatro de esos bares que, por derecho propio, se ganaron el título de emblemáticos.

Los cuatro bares de la movida madrileña

La Vía Láctea: El epicentro del Rock y la Nueva Ola

Si hubo un lugar que encarnó el espíritu del rock y la nueva ola, ese fue La Vía Láctea, en la calle Velarde. Abierto desde 1979, su estética americana, sus luces bajas y su música a todo volumen lo convirtieron rápidamente en el punto de encuentro de músicos, artistas, modernos y noctámbulos. Sus paredes, repletas de grafitis y pósters, eran el testimonio de las innumerables noches de excesos y creatividad. Por su barra pasaron desde Alaska y los Pegamoides hasta Radio Futura, Tequila o Nacha Pop. Era el lugar donde se gestaban proyectos, se intercambiaban ideas y se quemaba la noche hasta el amanecer. La Vía Láctea no era solo un bar, era un estado de ánimo, el corazón palpitante de una generación que quería romper con todo.

El Penta: La cuna de los himnos Pop

A pocos metros de La Vía Láctea, en la misma calle Velarde, se alzaba El Penta. Más pequeño, más íntimo, pero no menos importante. Si La Vía Láctea era el templo del rock, El Penta se consolidó como la meca del pop. Sus gramolas sonaban sin parar con los éxitos del momento y sus canciones se convertían en la banda sonora de la Movida. Canciones de Loquillo, Los Secretos o La Unión eran himnos que se cantaban a viva voz entre risas y brindis. El Penta, con su ambiente acogedor y su clientela fiel, fue el escenario de innumerables encuentros y el lugar donde muchos grupos dieron sus primeros pasos. La canción «La chica de ayer» de Nacha Pop, una de las más icónicas de la Movida, se dice que se compuso o se inspiró en sus noches en El Penta.

El Sol: De teatro a templo de conciertos

Ubicado en la calle de la Puebla, el Club Malasaña (hoy conocido como Sala El Sol) tiene una historia que se remonta a los años 30 como teatro. Sin embargo, fue en los 80 cuando se transformó en uno de los clubes de conciertos más importantes de Madrid y, por ende, de la Movida. Su escenario fue testigo de las actuaciones de los grupos más relevantes del momento, tanto nacionales como internacionales. Su gran capacidad y su potente equipo de sonido lo convirtieron en el lugar ideal para presentar las nuevas propuestas musicales. Era el punto de encuentro para ver a tus ídolos, descubrir nuevas bandas y bailar hasta la extenuación. El Sol no solo era un bar, era una sala de conciertos que definió el sonido de una década.

Rock-Ola: El Templo de la Modernidad y la Provocación

Aunque de vida más corta que los anteriores, Rock-Ola, en la calle Padre Ximénez, fue sin duda el local más transgresor y controvertido de la Movida. Abierto a principios de los 80, Rock-Ola no solo era una discoteca, era un centro cultural, un escaparate de la modernidad y la provocación. Su programación incluía conciertos de grupos nacionales e internacionales de vanguardia, performances artísticas, desfiles de moda y todo tipo de eventos que desafiaban las normas establecidas. Su clientela era variopinta: desde punks y góticos hasta pijos y artistas. Era el lugar donde la libertad se expresaba sin tapujos, donde la estética y la actitud eran tan importantes como la música. Aunque su cierre prematuro en 1985 (debido a un trágico incidente) lo convirtió en una leyenda efímera, su impacto en la Movida fue inmenso. Rock-Ola fue el símbolo de la osadía y la transgresión de una época irrepetible.

Los tres primero siguen abiertos. Disfrútalos!!!

Descubre más planes en Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
23.9 ° C
25.4 °
22.5 °
46 %
1kmh
0 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
31 °
Lun
32 °
Mar
33 °

Artículos Relacionados