El ganador de un concurso diseñará la nueva estación de Chamartín

Tiempo de lectura: 3 minutos

•La nueva estación de Chamartín se acerca a su propia realidad tras demasiados años de retrasos.

•El proyecyo ganador se sabrá en un año.

•Tendrá 18 vías de AVE.

•Costará 1.300 millones de euros.

 

Durante la reciente presentación del concurso internacional para la transformación integral dela estación de Chamartín y su integración urbana con el nuevo eje Castellana Norte, que supondrá un importe de licitación de 29,4 millones de euros, el actual ministro Ábalos ha afirmado que la nueva estación «va a revolucionar el concepto tradicional de estación ferroviaria meramente funcional. Será un ejemplo europeo de estación sostenible, conectada y favorecedora del encuentro y la convivencia dentro de la capital».

Esta remodelación de la estación de Chamartín tiene como uno de sus principales objetivos dar el mejor servicio a más de 41 millones de ciudadanos al año.

A este gran proyecto, se suma la licitación por valor de 272 millones de euros de las obras de una primera ampliación tanto del vestíbulo de la estación como de las vías destinadas a los servicios de alta velocidad. Esta actuación contempla 4 nuevas vías y 2 andenes.

Conectado con Atocha

El Ministerio de Transportes anticipó que se prevé poner en servicio en el segundo trimestre de este año el túnel entre Chamartín y Atocha.

 

Concurso internacional

Actualmente este proyecto está en fase de concurso. El ganador del mismo deberá diseñar una nueva terminal de acceso a los andenes en la cabecera norte, con sus usos urbanísticos asociados al ferroviario (servicios al viajero, oficinas de las empresas ferroviarias y aparcamientos) y sus correspondientes zonas de acceso rodado y peatonal, además de un nuevo viario urbano perimetral que garantizará la perfecta accesibilidad peatonal y rodada a la estación, desde todas las fachadas, así como su integración en la trama urbana.

Uno de los objetivos estratégicos de esta actuación es que el nuevo complejo ferroviario y de servicios se convierta en una pieza principal del desarrollo urbano, pues la nueva estación de Chamartín tendrá un impacto tan importante en la configuración de la ciudad que se convertirá en uno de sus iconos principales y motor de su desarrollo económico y social.

La nueva estación

Desde la entrada en servicio de la actual estación de Madrid Chamartín en 1975, la tipología de los tráficos ferroviarios que utilizan sus instalaciones ha evolucionado notablemente. El nuevo proyecto es un ambicioso plan de trabajo, en el marco del Estudio Informativo desarrollado por el Mitma, para que Chamartín pueda absorber este incremento de tráficos y usuarios, al tiempo que se mejora la calidad del servicio. En la planificación establecida no sólo se han contemplado actuaciones en materia de alta velocidad, sino también otras muy relevantes para mejorar el servicio de Cercanías.

A todo esto se suma la próxima liberalización del transporte ferroviario de viajeros, que permitirá la llegada de nuevos operadores ferroviarios a la red ferroviaria. Este proceso supondrá un incremento adicional tanto de la oferta como de la demanda de servicios ferroviarios, especialmente en el ámbito de la alta velocidad.

Cuando el proceso de transformación se haya completado, la estación contará con 13 vías y siete andenes de ancho ibérico y 18 vías y 9 andenes de ancho internacional, todas ellas pasantes hacia el norte y el sur del país, convirtiéndose así en un punto clave de paso e intercambio de una única red transversal de alta velocidad española.

Dos fases

El desarrollo del contrato se dividirá, a su vez, en dos etapas. En la primera, Adif AV contratará, por un importe máximo de 4,6 millones de euros (IVA incluido), la redacción de los anteproyectos necesarios para planificar toda la actuación ferroviaria y la relativa a la edificabilidad terciaria/oficinas del ámbito urbanístico, con la participación y cofinanciación de DCN. En este sentido, el anteproyecto general de la actuación integrará el anteproyecto arquitectónico de los 180.000 m2 edificables de uso terciario previstos en el planeamiento urbanístico.

En la segunda etapa, Adif AV podrá encargar, mediante contratos específicos posteriores y hasta un importe máximo de 24,8 millones de euros (IVA incluido), la elaboración de los todos los proyectos necesarios que se deriven de la planificación realizada en la primera etapa, según las condiciones económicas y técnicas establecidas en los pliegos de la licitación.
Se ha previsto que el periodo hasta la adjudicación del contrato, teniendo en cuenta sus especiales características, se pueda prolongar durante un año. El plazo de ejecución de las actuaciones previstas en el contrato es de 72 meses.

 

Si quieres saber más sobre la Operación Chamartín, clica AQUÍ.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
10.5 ° C
11.8 °
8.7 °
77 %
1.3kmh
0 %
Dom
14 °
Lun
11 °
Mar
9 °
Mié
11 °
Jue
6 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!