El martes 26 de noviembre, el Auditorio Nacional de Madrid, será el escenario de un evento extraordinario: I Solisti Veneti, una de las agrupaciones de música barroca más reconocidas a nivel mundial, celebrará su 65 aniversario con un concierto único. Primer concierto del ciclo «Viena en Madrid«.
De Puccini a Vivaldi
El programa del concierto presenta una combinación única de lirismo y virtuosismo, fusionando las tradiciones musicales de Italia y Alemania en pleno apogeo del barroco, y añadiendo pinceladas románticas con los intermezzos operísticos de compositores como Puccini y Mascagni. Esta selección no solo destaca el virtuosismo de los intérpretes, sino también la diversidad y riqueza musical de la velada. La inclusión de obras emblemáticas de Vivaldi, Händel, Albinoni y Corelli, junto a fragmentos de óperas, asegura una experiencia completa y emotiva.
- I Solisti Veneti
- 17 músicos + contraalto Sonoa Prina.
- Auditorio Nacional de Madrid
- 26 noviembre
- Entradas desde 22 €. (19€ Estudiantes)
Sonia Prina y Paolo Grazia
El concierto contará con la participación de dos artistas de renombre. La reconocida contralto Sonia Prina, una de las voces más aclamadas del repertorio barroco, deleitará al público con su inigualable maestría. Además, el virtuoso oboísta Paolo Grazia, una referencia en el mundo del oboe, interpretará piezas clave del repertorio italiano, demostrando su técnica y sensibilidad.

I Solisti Veneti: Embajadores del Barroco
Fundada en 1959 por el maestro Claudio Scimone, I Solisti Veneti es una de las agrupaciones más célebres en la interpretación de música barroca y clásica. Con sede en Padua, Italia, esta orquesta de cámara se ha destacado por su virtuosismo, precisión y profunda comprensión estilística, convirtiéndose en un referente mundial del repertorio barroco, con especial énfasis en la obra de compositores italianos como Antonio Vivaldi, Tomaso Albinoni y Baldassare Galuppi.
Premio Grammy
El conjunto ha grabado más de 350 discos y ha recibido múltiples galardones, incluido un Grammy y el prestigioso Premio del Presidente de la República Italiana. Sus interpretaciones se caracterizan por un equilibrio perfecto entre la fidelidad histórica y la frescura interpretativa, lo que les permite conectar con audiencias modernas sin perder la esencia de la música original.