Eran los años 60 y tiendas como Discoplay o Escridiscos fueron pioneros en la venta de vinilos. Pocos años después, cada barrio tenía su tienda de discos donde además de vender, eran centros de reunión para jóvenes y músicos.
La llegada, en los años 90, del formato CD (compact disc) sustituyó a los discos de vinilo, pero desde 2010, el formato circular de PVC vuelve a llamar la atención de nuevas generaciones; la experiencia táctil y sonora, además de la idea de coleccionismo, impulsan sus ventas.
Madrid es epicentro de tiendas de discos de España. Solo en 2023 las ventas de vinilos crecieron un 20%. Hoy es el formato preferido para los amantes de la música y los cantantes y grupos de música suelen lanzar sus temas en este formato, además de en las plataformas digitales.
¿Dónde comprar y vender vinilos en Madrid?
Tiendas como La Metralleta son un clásico inmortal. Actualmente está en el aparcamiento de la plaza de las Descalzas de Madrid, pero fue en 1965 cuando abrió sus puertas en El Rastro. Después estuvo en la sexta planta de Gran Vía 32 y en Vallecas.
Grease y The Beatles
Aquí puedes encontrar cientos de vinilos desde un euro. Paloma, una de las dependientas, nos cuenta uno de los más buscados es la banda sonora de la película Grease, y se vende por unos 60€. Un nuevo disco de un grupo actual cuesta unos 30 euros, pero ¡ojo! en La Metralleta se han llegado a pagar hasta 3000 € por un disco de los primeros años de The Beatles.
Lista de tiendas de discos en Madrid:
La Metralleta. Plaza de las Descalzas. Bajos. Aparcamiento. Zona Ópera.
Escridiscos. Calle Navas de Tolosa 4. Centro.
Marilians Records. Calle Noviciado 9. Centro.
Babel. Calle Costanilla de los Ángeles 5. Centro.
La Gramola. Calle Postigo de San Martín. Centro.
Ziggy. Calle de los estudios 6. Centro.
Bajo el volcán. Calle Ave María 42. Lavapiés. (También vende libros)
Recycled music center. Corredera baja de San Pablo 34. Malasaña.
Liquidator Music. Calle Dos hermanas 22. Centro.