Un día perfecto: tres tiendas, un restaurante y una coctelería

Tiempo de lectura: 7 minutos

Ruta en moto: Peugeot Pulsion 125 RS

Subidos al nuevo scooter de Peugeot Motocycles recorremos la ciudad para descubrir 3 tiendas fabulosas, un bar restaurante que tienes que conocer, y una coctelería única.

Si eres urbano y te gusta disfrutar de tu ciudad, moverte en moto es siempre la mejor opción, y más con todas las novedades sobre movilidad que están cambiando los hábitos de los madrileños.
La ciudad es más accesible si tu medio de transporte es una scooter; las distancias se acortan y tu actitud nunca puede ser de pereza cuando se trata de desplazarte de un lugar a otro, ya que moverte sobre dos ruedas es parte de la diversión.
En esta ocasión, hemos recorrido Madrid subidos a la nueva Peugeot Pulsion 125 RS para descubrir cinco lugares muy recomendables que pueden formar parte de tu ruta para cualquier día de ocio.

La primera parada es en la calle Claudio Coello, semiesquina con la calle Jorge Juan, muy cerca del recién inaugurado Bar restaurante Lobito de Mar, del chef marbellí Dani García. Están hablando maravillas de sus espetos, cañaíllas, frituras, los cortes de atún rojo o las maduraciones de pescados como la urta, el mero o la lubina. ¡Hay que ir a probarlo ya!
El barrio de Salamanca, emblema capitalino del shopping glamuroso, siempre contagia elegancia y exclusividad.
Aparcamos la moto frente al número 23, un imponente escaparate enmarcado en madera sobre una impecable pared blanca nos anuncia que estamos frente a la tienda de moda masculina Man 1924. La marca fue fundada en Bilbao en el año 1924 por el sastre español Ambrosio Navares. La tercera generación recibe este gran legado y ahora son los responsables de continuar con esta tradición textil marcada por la calidad y la exquisitez.

MAN 1924.

 

Según Carlos Castillo, nieto del fundador y alma creativa de la marca, “nuestro trabajo busca la comodidad, autenticidad, naturalidad y elegancia en prendas masculinas que cuidan el diseño de los patrones hasta el último detalle, seleccionando siempre tejidos únicos”.

 

 

Gloria y Dani, los amables dependientes de Man 1924, son capaces de hacerte sentir como en casa entre prendas de mucha calidad y diseños exclusivos, que van desde la moda más casual, hasta los trajes a medida, pasando por complementos y zapatos o cómodas deportivas.

En pocos minutos y con apenas un par de golpes de acelerador, llegamos a Micuir en el número 90 de la misma calle Claudio Coello. Una preciosa y luminosa tienda de complementos de mujer que en muy poco tiempo ha conseguido elevadas cuotas de popularidad. Los zapatos y los bolsos de Elena Peña tienen la culpa.
Sobre su frase más famosa: “un buen zapato te puede elevar cualquier look”, la diseñadora madrileña creó en 2017 esta marca artesanal, exclusiva y ecofriendly que se vende de maravilla en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Lisboa y Oviedo, además de otros lugares del mundo que compran a través de su tienda online.

 

 

Cada colección de Mircuir tiene unos 50 diseños nuevos. Este mes ha salido la colección “Drops”, “Se lleva el cowboy”, explica la diseñadora. Botas altas en colores tierra, fabricados con piel de mucha calidad en ante, reptil o pelo de potro, -siempre reciclada del sector alimentario-. Así son las líneas maestras de los nuevos productos que podemos encontrar en Micuir.
Además, modelos de zapatos con algo más de tacón “muy cómodos”, y nunca de más de ocho centímetros.

Sus modelos de bota Punky ha sido una revolución, como lo han sido este verano sus sandalias Ítaca y Esclava.
Elena Peña define a la mujer que compra en su tienda como personas jóvenes de edad y espíritu que buscan “el lujo asequible. Un equilibrio entre la calidad y el precio muy competitivo. Una mujer busca un zapato que te puedas poner de la mañana a la noche, que no sea ni demasiado sport, ni demasiado arreglado; que te sirva a 24/7, que eleve tu look y que vayas súper cómoda. Además, que sientas la calidad en aspectos tan importantes como que no te roce, que te transpire el pie, lo que entendemos como calidad Premium. Hablamos de un zapato cómodo que no renuncia al diseño”.

La parada del día será en Tasca La Farmacia, un espacio diferente, castizo, auténtico y con una cocina divina que abrió sus puertas en 1997 para descubrirnos sus recetas de bacalao, que las bordan, pero antes hay que degustar el mejor torrezno de Madrid, acompañado de una caña bien tirada.
Una amplia barra recibe al comensal en un espacio decorado con ladrillo rojo y azulejo blanco con dibujos de blasones en azul añil. El comedor en dos plantas y una terraza ofrecen buena cocina y picoteo en cualquier versión. En la barra recomendamos los citados torreznos, como algo sublime, la ensalada de sardina ahumada con wacame o los pimientos rellenos de brandada de bacalao.

 

Barra de la Tasca La Farmacia.

 

Sentados en la mesa, la opción debe ser el bacalao, desalado por ellos mismos en media curación y en sus diferentes versiones: al pilpil, vizcaína, plancha, ajillo, rebozado (en la imagen) o confitado en aceite a baja temperatura.
La carta ofrece también varios guisos, carnes, entradas y otro plato excelente como es el conejo escabechado. Cada día de la semana proponen un plato de cuchara, hay que probar las lentejas Beluga de los lunes o las Verdinas de los miércoles. Y para terminar, postres caseros, la copa Dalki, de chocolate y nata o su tiramisú.

Ahora cruzamos el Puente de Eduardo Dato para desplazarnos hasta el barrio de Chamberí y conocer a Erica Greci, la joven diseñadora venezolana (de abuelos italianos) que acaba de inaugurar hace menos de un año la tienda de decoración Tocamadera. Piezas únicas, coloridas y espíritu Pop Art en un fabuloso espacio de más de 240 metros cuadrados.

 

 

“Queríamos arriesgar y diferenciarnos, ofrecer algo nuevo a Madrid”, explica Greci, que aprendió de su madre, que dirige una tienda de decoración en Venezuela desde hace más de 30 años.
“No somos otra tienda de muebles, vendemos piezas de calidad, atrevidas y modernas que cambian un salón”.
En Tocamadera puedes encontrar diseños de Jaime Hayón, Patricia Urquiola o Sebastian Herkner.
La pieza estrella es el perchero La Cima 3 de la marca Opinion Ciatti, una maroma de 70 mm. de ancho que cuelga del techo y reposa sobre el suelo sus 3,60 metros de largo.
Sobre las tendencias que vienen, Erica Greci nos explica que “se lleva cambiar todo a muebles y complementos modernos, así como el arte en formato de grandes cuadros y esculturas, sin olvidar esa mezcla con lo clásico cuando no queremos desprendernos de alguna pieza familiar y que siempre quedará perfecta”.

Anochece en Madrid y la nueva Peugeot Pulsion 125 RS nos lleva por el Paseo de La Castellana hasta nuestra última parada: el impresionante Dry Martini Bar del hotel Gran Meliá Fénix. Este lugar es una mezcla perfecta de las sensaciones y pasiones que el gran bartender o cantinero Javier de las Muelas, ha logrado transmitir tras toda una vida enfocada a reunir corazones y sonrisas alrededor de un buen cóctel.

 

Javier de las Muelas en la barra del Dry Martini Bar de Madrid.

 

Y no es exagerar, ya que la excelencia de su trabajo es conocida mundialmente y recientemente reconocida con el premio “Helen David Lifetime Achivement Award”, el máximo galardón mundial de la coctelería
Entregado el pasado julio en Nueva Orleans (EEUU). Y porque desde niño se quedaba boquiabierto viendo cómo las personas disfrutaban alrededor de la barra de la bodega que tenía frente a su casa en el barrio de San Andreu, en Barcelona.
Después comenzó a estudiar medicina, vendía cómics underground y era promotor de conciertos de rock, hasta que un día, con 18 años, entró en la coctelería Boadas y vio oficiar a María Dolores y recordó todas aquellas sensaciones, “pensé que aquello era una catedral y que quería ser parte de ese mundo”.

Javier de las Muelas cree antes en la “función social” de un bar que en sus propios cócteles, pero el conjunto de ambos es inmejorable.
Como conducimos, le pedimos un cóctel sin alcohol y nos sirve un Fantasía: Roses (cordial de Lima), un par de golpes de angostura, un agua tónica, hielo, una rodaja de limón. “Un cóctel sencillo y brutal”.

Direcciones:

MAN 1924
Calle Claudio Coello 23
Ir a la web

MICUIR
Calle Claudio Coello 90
Ir a la web

TASCA LA FARMACIA
Calle Diego de León 9
Ir a la web

TOCAMADERA
Calle General Arrando 12
Ir a la web

DRY MARTINI BAR
Calle Hermosilla 2
Ir a la web

 

Ágil, urbana, conectada y con estilo

La Peugeot Pulsion 125 RS cuesta 4.799 €.
Este precio incluye 1 año de seguro a terceros, matrícula y financianción 0% TAE.

 

En el año 1886 Armand Peugeot fabricaba la Gran Bi, una bicicleta con transmisión por cadena. En 1989 lanza su primer triciclo motorizado y en 1901 la primera motocicleta que fabricó Peugeot, de 198 cm3 y 1,5 CV, ya rodaba por la localidad francesa de Beaulie.
Han pasado más de 120 años y Peugeot Motocycles continúa diseñando buenas motos. El último modelo es la Peugeot Pulsion 125 RS, un scooter urbano, bien diseñado y muy cómodo de conducir, con un manillar naked compacto que acerca los brazos al cuerpo. Cuenta con ABS y frenada combinada, Alumbrado diurno y full LED, encendido de warnings con frenada de emergencia y 14,4 CV para un motor de 125 cc. Además, tiene un amplio maletero donde caben dos cascos, arranque manos libres con smart Key y conectividad con tu móvil para ver en la pantalla TFT a color navegación GPS, llamadas o posición de estacionamiento.
La Peugeot Pulsion 125 puede conducirse con el carné B de coche.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
muy nuboso
8.8 ° C
9.7 °
7.3 °
44 %
4.6kmh
75 %
Vie
9 °
Sáb
11 °
Dom
11 °
Lun
12 °
Mar
13 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!