«Un Dios salvaje», una versión de Jordi Galcerán de la obra de la dramaturga francesa Yasmina Reza, cuenta con cuatro grandes actores y actrices españoles como Luis Merlo, Natalia Millán, Juanan Lumbreras y Clara Sanchis. Se trata de un texto cómico que disecciona una sátira de la sociedad contemporánea.

Entradas para ver «Un dios Salvaje»
Teatro en Madrid. «Un dios salvaje»
Yasmina Reza escribió un retrato social cuyas situaciones, tan extremas como reales, convierten la obra en una comedia que nos deja un mensaje sobre la complejidad en las relaciones humanas.

«Un dios salvaje», en su producción de Broadway, recibió 6 nominaciones a los Premios Tony Awards 2009. Y ganó entre otros el premio a la Mejor Obra.
¿De qué va la obra?
Dos parejas se reúnen. El hijo de una de ellas, de tan solo nueve años, ha golpeado al de la otra en un parque. Deciden quedar para arreglar el asunto de la forma más cívica posible. Benévolos y conciliadores mantienen un discurso común de tolerancia y comprensión. Con la misma sutileza con la que se comienza su conversación, se va iniciando un cambio de actitud entre ellos. Ese ligero cambio lleva a otro un poco mayor hasta desembocar en un enfrentamiento abierto que deja de lado cualquier civismo. Ambas parejas defienden su territorio hasta que la lucha comienza entre ellos mismos. Todos contra todos.

El Teatro Alcázar cumple 100 años
En 1921 el Teatro Alcázar comenzaba a ser levantado y abría sus puertas el 27 de enero de 1925 convirtiéndose en el nuevo coliseo donde damas y caballeros de la aristocracia y la burguesía acudían a ver los nuevos espectáculos.
Levantó el telón con la opereta Madame Pompadour, interpretada, entre otros, por Teresa Saavedra, José Moncayo y Julia Fons. Los propietarios estimaron que la construcción había costado ocho millones de pesetas. Solo las butacas importaron cien mil pesetas. Su primer nombre comercial fue Cine-Teatro Alkázar.
El 27 de enero de 2025 se cumplía un siglo en el que el teatro ha pasado por distintas manos empresariales, se ha dedicado a casi todos los géneros y ha estado amenazado por el fuego en dos ocasiones. Hoy es uno de los edificios más hermosos y de los pocos que van quedando dedicados al teatro “de verso”, como cuenta el periodista cultural Antonio Castro en su libro El teatro Alcázar (Palacio de los recreos).
Al final de la temporada 1999- 2000 se hizo cargo de la programación de este teatro el productor Enrique Salaberria estrenando 5 hombres.com el 29 de septiembre de ese mismo año, siendo pionero en subir a los escenarios de España los stand- up americanos.
En la actualidad, este espacio escénico gestionado por el Grupo Smedia, es una nítida referencia del teatro de comedia. El Teatro Alcázar conforma su cartelera con una sólida oferta de teatro de variedades, comedia, enredo, vodevil, espectáculos de humor y teatro en inglés para toda la familia y, en definitiva, el teatro de los autores más premiados.
«Un dios salvaje». Teatro Alcázar de Madrid. Hasta el 28 de junio 2026. Entradas desde 16€.





