«Blaubeeren»: el holocausto según Peris-Mencheta en Teatros del Canal

Tiempo de lectura: 3 minutos
  • Sergio Peris-Mencheta dirige en Teatros del Canal «Blaubeeren», una obra de teatro documental sobre el Holocausto.
  • El texto de Moisés Kaufman y Amanda Gronich refleja las vidas de los nazis que trabajaron en el campo de exterminio de Auschwitz a partir de las fotografías de un álbum que permaneció inédito hasta 2007.
  • Víctor Clavijo, Clara Alvarado, Eric de Loizaga, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Núñez, María Pascual y Paloma Porcel interpretan del 5 al 29 de junio esta pieza que reconstruye la historia por la que esas imágenes salieron a la luz pública.

Teatro: «Blaubeeren» – Planes en Madrid

teatro Blaubeeren. Peris Mencheta. Teatros del Canal. Planes Madrid

El actor y director Sergio Peris-Mencheta regresa a la escena tras un largo periodo de enfermedad a consecuencia de la cual recibió un trasplante de médula contra la leucemia que padecía y presenta en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid una obra de teatro documental sobre el Holocausto, Blaubeeren, de Moisés Kaufman y Amanda Gronich, finalista de los premios Pulitzer en Estados Unidos el pasado año.

Al frente de su compañía Barco Pirata, Peris-Mencheta dirige esta pieza entre el 5 y el 29 de junio en la Sala Verde, con un reparto de ocho actores: Víctor Clavijo y Clara Alvarado, Eric de Loizaga, Nacho López, Irene Maquieira, Natxo Núñez, María Pascual y Paloma Porcel.

Las fotos de los oficiales alemanes de Auschwitz

teatro Blaubeeren. Peris Mencheta. Teatros del Canal. Planes Madrid

El origen de Blaubeeren es el hallazgo de un álbum de fotos de la Segunda Guerra Mundial nunca antes vistas y que fueron enviadas a Rebecca Erbelding, la directora de archivos del Museo del Holocausto de los Estados Unidos. Las fotos mostraban a los oficiales que administraban Auschwitz, el campo de exterminio más letal en la historia de la humanidad.

Enfrentarse al pasado

teatro Blaubeeren. Peris Mencheta. Teatros del Canal. Planes Madrid

El llamado álbum Hoecker, con 116 fotografías, recibió este nombre por su propietario, Karl Hoecker, el último ayudante del comandante de Auschwitz-Birkenau. En él se documentaba la vida cotidiana de los nazis en el campo: visitas, ceremonias oficiales, actividades sociales, momentos de descanso en que hombres y mujeres toman el sol, se divierten… Cuando las imágenes aparecieron en las portadas de los periódicos de todo el mundo, un empresario reconoció en ellas a su abuelo y al indagar sobre este descubrimiento conoció a otros descendientes de nazis y tuvo que enfrentarse con el pasado de su propia familia.

La principal referencia de Blaubeeren es la historiadora y archivera del Museo del Holocausto de Estados Unidos Rebecca Erbelding, junto a otros personajes reales, como el nieto del arquitecto de Auschwitz, Marrick Smith y el SS Karl Höcker.

«La banalidad del mal»

Como ha señalado el propio Peris-Mencheta en una entrevista, este es un espectáculo “sobre la banalidad del mal que puede suceder en cualquier parte por desgracia. La maldad habita en uno y con el cerebro suficientemente bien lavado uno puede estar en la cadena de un proceso diabólico”

«Balubeeren» Teatros del Canal. Sala Verde. hasta el 29 de junio. De martes a sábados: 19:30h. y Domingos 18h. Entradas entre 9 y 30€. 

Descubre más planes en Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
32.2 ° C
33.1 °
30.4 °
24 %
3.6kmh
0 %
Lun
32 °
Mar
34 °
Mié
34 °
Jue
36 °
Vie
33 °

Artículos Relacionados