Un espectacular video mapping sobre la historia de la Plaza Mayor despide su IV Centenario

Tiempo de lectura: 2 minutos

DEI6983-1500x844

Las cuatro fachadas de la plaza acogerán, del 15 al 17 de febrero, una proyección inmersiva de 360º que recorre los 400 años de la Plaza Mayor

La programación especial creada para conmemorar el IV Centenario de la Plaza Mayor finalizará este fin de semana de la misma manera que comenzó hace ahora dos años. Un espectacular video mapping que realiza un viaje audiovisual por los 400 años de historia de la plaza y que volverá a proyectarse de forma simultánea sobre los 5750 m2 de las cuatro fachadas de la plaza.

DEI6991-1500x844

Con este video mapping, y frente a 24.000 personas a lo largo de tres días, se inauguró en 2017 la programación que el Ayuntamiento de Madrid había organizado con motivo del IV Centenario de la Plaza Mayor. Un intenso programa cultural que, con el objetivo de devolver el protagonismo a la Plaza Mayor y convertirla en un importante escenario donde se volvieran a dar cita los sucesos más relevantes de la ciudad, ha desarrollado 40 actividades de las más variadas disciplinas; desde la ópera a la zarzuela pasando por el arte urbano, la música, el teatro de calle, el cine o las actividades infantiles, que han congregado a 800.000 personas, madrileñas y visitantes, a lo largo de sus dos años de duración.

Todos los que se acerquen a la plaza durante este fin de semana, podrán disfrutar de un video mapping de 360º inmersivo, que a lo largo de 18 minutos realiza un viaje visual y sonoro que recorre la historia de la Plaza Mayor desde su nacimiento hasta nuestros días. Arrancando en el siglo XVI cuando era un pequeño lago en el extrarradio de la Villa donde los monarcas cazaban patos, continúa su recorrido por las coronaciones, incluida la beatificación de San Isidro, y fiestas barrocas que la plaza acogió durante los siguientes siglos e incluyendo las ejecuciones que durante muchos años se llevaron a cabo en la plaza. También se podrá contemplar la época en que la plaza acogió festejos goyescos y corridas de toros e, incluso, los incendios que devastaron los edificios aledaños y que forzaron su reconstrucción a finales del siglo XVIII.

DEI6971-1500x844

Del viernes 15 al domingo 17 de febrero se realizarán 3 pases diarios (19.30, 21 y 22 horas) del video mapping ofreciendo la posibilidad a aquellos que no pudieron verlo en 2017 de disfrutar de un espectáculo que se proyecta sobre las cuatro fachadas de los edificios que componen la Plaza Mayor.

 

 

.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
3.9 ° C
5.2 °
1.1 °
57 %
1.3kmh
0 %
Lun
10 °
Mar
10 °
Mié
11 °
Jue
9 °
Vie
4 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!