La escultura de Julio Galán es una extensión de si mismo. Forjar el acero inoxidable con curvas suaves y colores vibrantes, se parece mucho a su personalidad. Hablamos de un artista que necesita y pide la caricia del espectador para completar la experiencia y deja al dios en el que cree, parte de la responsabilidad del mensaje.
Faltan pocos días para poder ver las dos exposiciones que hay en Madrid de Julio Galán. Solo hasta el 27 de junio.
Exposiciones de Julio Galán en Madrid
En «Génesis», 22 esculturas dibujan otro paisaje en los jardines de la Junta Municipal de Hortaleza. Un inspirado paseo por la creación, donde las olas del mar o Adán y Eva se muestran en un gran trabajo de geometría abstracta lleno de luz y evocaciones alegres a los seis días del diseño de la Tierra, los seres vivos y el hombre, como cuenta la Biblia. En esta exposición, el artista pide a los visitantes que toquen y acaricien las esculturas para sentir las formas, temperaturas y texturas.
Es imprescindible cita previa (gratuita) para la visita. Pídala AQUÍ.
En «Impero Código», Julio Galán demuestra que sigue buscando más allá del trazo, en una angustiosa necesidad por comunicarse con el resto de la humanidad. Un viaje largo y constante que le define una y mil veces, como artista.
En esta ocasión nos muestra una serie de cuadros en los que revisa y reinterpreta algunos de los diferentes códigos que ha utilizado la humanidad para comunicarse. De la representación de animales en las cuevas prehistóricas al QR. Todo inspira a un Julio Galán que huye de la oscuridad utilizando llamativos colores y expone su sensibilidad ante su ansiada necesidad de conectar.
Esta exposición la puedes ver en El Silo de Hortaleza hasta el 27 de junio. Entrada Gratuita.
Ambas exposiciones han sido comisionadas por Ana Melo, de Teoría del Arte.