Regresamos de nuestras vacaciones de Semana Santa y nuestra agenda de ocio y cultura aparece despejada. Para volver a disfrutar de los planes de Madrid, te recomendamos tres obras de teatro muy diferentes.
Teatros del Canal. «Villa y Marte»
La compañía madrileña «Ron Lalá» revisa con su humor ácido el género chico español para hablar de un presente amenazado por la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad e identidad.
La obra, que se ambienta en una verbena castiza de la ciudad de Martid en el planeta Marte, se representa, con música en directo, hasta el 1 de mayo en la Sala Roja de Teatros del Canal.
La compañía define Villa y Marte como un “sainete cómico-lírico de chulapos mutantes”, y en su disparatada trama, una nave espacial viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero sus tripulantes descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Martid, donde los vecinos mutantes celebran una verbena popular castiza ante los alienígenas terrestres.
Teatros del Canal. Entradas de 9 a 25 €.
Teatro Español. «Amici miei»
Mario Gas, el director, actor y creador escénico da rienda suelta a su pasión por la poesía y la música en un espectáculo cuyo repertorio cambia cada día.
En Amici miei (el espectáculo toma prestado el nombre de la película del rey de la comedia italiana Mario Monicelli), Gas se apodera del escenario, habla, canta y recita las obras, poemas y canciones que han formado parte de su memoria. Acompañado al piano por Bárbara Granados, el actor y director uruguayo (1947) hace visibles a sus amigos literarios y musicales y nos abre las puertas para compartir esa amistad con el público. De Stephen Sondheim a Boris Vian, de San Juan de la Cruz a Vinyoli, de Cristina Fernández Cubas a Valle-Inclán, de Wislawa Szymborska a Fernando Fernán Gómez o Enric Casassas, entre otros.
Teatro Español. Hasta el 1 de mayo. Entradas de 13,50 a 18 €.
Teatro Fernán Gómez. «Moria».
Teatro documental inmersivo para denunciar la situación de los campos de refugiados. Mario Vega, director de la compañía teatral «unahoramenos», viajó a la Isla de Lesbos en 2020 junto a un grupo de periodistas para informar y documentar sobre el Moria, el campo de refugiados de la isla griega.
Campo de refugiados de Moria
Las condiciones en el campo de refugiados de Moria son tan inhumanas que las ONGs han decidido abandonar el espacio a modo de protesta.
El texto de esta pieza teatral está basado en declaraciones y experiencias reales, y cuenta la vida de una mujer embarazada cuyo hijo adolescente se suicidó y un joven arquitecto sirio que se encuentran en Moria.
Primero los asistentes viven la experiencia dentro de una caseta como la de un campo de refugiados. En 25 minutos, sienten la vergüenza, la esperanza, el miedo, la celebración y la sombra de la muerte. Después, a través de unas gafas de realidad virtual, se acercan a testimonios en primera persona.
Teatro Fernán Gómez. Duración: 50 minutos. Del 20 de abril al 14 de mayo. Entradas a 15€.