Empieza el mes de Diciembre, uno de los más bonitos y entrañables del año. Junto al encendido de luces, la ciudad de Madrid, sus establecimientos y su gente comienzan a llenarse de ese espíritu navideño que, ni la peor de las pandemias, podrá arrebatarnos nunca. En estos cuatro lugares ya se respira Navidad. ¿Nos acompañas?
Casa Mira, el turrón más famoso del mundo
En 1855 abría la primera tienda de turrones de Madrid. Lo hizo en la Plaza Mayor, pero pronto se trasladaría a su actual ubicación en la Carrera de San Jerónimo, 30.

Fue Luis Mira quien abandonó su Jijona (Alicante) natal, subido en un carro cargado de turrones y tirado por dos mulas, para hacer negocio en Madrid. Hoy, es la sexta generación de la familia Mira la que continúa al frente de la tienda de turrones más famosa e importante de España.
En su precioso e histórico local, el turrón se vende al peso (46 €/kilo) y con fórmula propia. Nada ha cambiado desde la primera elaboración, por lo que sus turrones son un clásico muy apreciado.

Con la llegada de la Navidad, los turrones, aunque se venden todo el año, alcanzan un importante nivel de venta, tanto que la tienda se transforma y los espacios de bombonería y bollería desaparecen para dejarles todo el protagonismo a los turrones.

El turrón de Jijona y el de Alicante o “el duro”, son las estrellas indiscutibles. El turrón más famoso de España se elabora en Jijona, para mantener la Denominación de Origen, y se vende en Madrid. Su receta es almendra tostada, miel de romero, azúcar y canela.

Además, también se venden mucho las figuritas de mazapán y los polvorones. Su escaparate giratorio de cinco pisos llenos de productos, es también una imagen del Madrid más auténtico y navideño.

Entre las curiosidades de Casa Mira, Carlos Ibáñez, el actual director, nos cuenta que venden un producto único en el mundo; se trata de las “nueces”, unas exquisitas bolitas de mazapán que se colocan entre dos nueces y se bañan con fondant de caramelo.
Margarita se llama mi amor, un vergel frente al modernista Palacio de Longoria
Imposible pasar por delante y no detenerse ante la fachada de una de las floristerías más bonitas de Madrid, formada por tres locales consecutivos en la calle Fernando VI,9, donde puedes encontrar todo tipo de plantas y flores para decorar cualquier espacio.

En Navidad, más que nunca, la decoración es espectacular.
Hablamos con Inés, la encargada, que nos cuenta que este año esperan una mayor afluencia de público, que ya están empezando a notar. Sí ya de por sí, es época de invertir un poco más en decoración y poner las casas bonitas, este año se hará con más motivo, puesto que toca recogerse más en casa. También llegarán nuevos clientes, aquellos que, por pasar las fiestas fuera de casa, apenas la decoraban. A partir del puente de diciembre es cuando la gente empieza a montar la decoración navideña de su hogar.

En cuanto a tendencias, la mayoría de los clientes van a lo clásico, lo de siempre, rojo y verde, sobre todo en coronas y centros de adviento, que suelen ser más austeras. Las flores de Pascua, conocidas también como flores de Navidad o poinsettias, originarias de México, son uno de los clásicos que no pueden faltar en estas fechas.

Las coronas y los centros de Navidad permiten algo más de colorido y brillos. Suele usarse mucho el acebo rojo o naranja, tonos otoñales para centros de flores o de velas para decorar las mesas. Todo se puede personalizar a gusto del cliente, que contará siempre con el buen asesoramiento del equipo de artesanos floristas que están al frente de esta floristería.

Los árboles se venden con raíz, para que se puedan replantar al término de las fiestas. En lo que se refiere a las flores, la mayoría de los clientes prefieren una flor natural que dure toda la navidad, aunque se sequen y queden con ese aspecto vintage, que también gusta mucho.

En Margarita se llama mi amor puedes encontrar todo un mundo de especies vegetales para decorar tu Navidad. Acércate a descubrirlo.
Little Living in London, un rinconcito inglés en un barrio tranquilo
Living in London fue una de las míticas tiendas de Madrid imprescindibles en Navidad, entrar allí en estas fechas, y en cualquiera, era transportarte directamente a la city, entre ositos Paddington, Peter Rabbits, galletas de mantequilla, vajillas y tazas al más puro estilo british y un montón de detalles y adornos navideños que solo allí podías encontrar. Cristina Tassara la fundó en 1999 para que Madrid siguiera teniendo un espacio inglés, tras el cierre de Marks & Spencer, tienda que le encantaba y de la que era clienta.

Tras diecinueve años en la calle Santa Engracia, Living in London se trasladó a un amplio local de la calle Núñez de Balboa, donde además de la tienda de regalos y de alimentación de marcas típicamente inglesas, montaron un coqueto salón de té. Hasta que llegó el confinamiento y tuvieron que trasladarse de nuevo.

Little Living in London ahora está en versión mini en la calle Rodríguez Marín, 11 y la sensación al entrar es casi la misma de siempre. Aunque en un reducido espacio, siguen teniendo un gran surtido de productos ingleses de alimentación, como galletas de mantequilla que vienen en latas preciosas, chocolates, mermeladas de distintos sabores, y accesorios de decoración para vestir las mesas en Navidad: manteles, vajillas, tazas..

Y cómo no, en el apartado niños no pueden faltar los peluches, juguetes o vajillas de Peter Rabbit, el personaje de las historias de la escritora inglesa Beatrix Potter.
No te pierdas un montón de detalles que te encantarán, y que sólo es una pequeña muestra de la cantidad de artículos para estas fiestas que encontrarás en su tienda on line.

No te vayas sin saborear uno de sus maravillosos tés y unos dulces en su acogedora mini terraza.
Amaté, todo lo que necesitas para tu mesa estas navidades
De la pasión por el té de su dueña nace esta tienda, donde puedes encontrar todas las variedades de té imaginables de cualquier parte del mundo, a granel, orgánicos, veganos… y sus accesorios: tazas y teteras de porcelana, filtros, medidores… Pero además, a lo largo del tiempo se ha ido llenando de detalles que la hacen muy especial.

Son distribuidores en exclusiva de Harney & Sons, marca americana especializada en tés de alta calidad y tés de hierbas, y de Meri Meri, marca con sede en Inglaterra, especializada en todo tipo de artículos para fiestas (papelería, peluches, disfraces, kits para decorar cupcakes…).

Hadas, bailarinas, guirnaldas y todo tipo de adornos navideños inundan este espacio mágico de la calle Argensola, 6, donde también puedes comprar menaje, manteles, peluches… y los chocolates de Farage, una marca italiana que ofrece chocolates de diferentes partes del mundo con unos packaging preciosos que los hacen ideales para regalar.

Foto de portada: Amaté