[entradilla]La actriz y presentadora de televisión Tania Llasera, Bilbao (1976), ha sido reportera y presentadora desde 2005 y en la actualidad trabaja junto a los niños concursantes del programa de televisión La Voz Kids e interactúa con los espectadores a través de las redes sociales.[/entradilla]
Felicidades por tu segundo embarazo. ¿Cómo definirías tu experiencia como madre? Un viaje sin retorno a un lugar donde tenía muchas ganas de viajar y que sé que me va a seguir fascinando siempre porque nunca dejas de aprender cosas nuevas. Lo recomiendo solamente si realmente quieres ser madre; si no, ni lo sueñes, amiga.
Tu primer hijo se llama José Bowie, ¿qué ha representado para ti el cantante David Bowie? Un punkie de la vida. Un referente siempre de modernidad y de ser británico con todas las letras. Un grande de la música y del shock total.
¿Qué significa para ti la palabra comunicación? Las redes sociales, porque nos permiten a los que trabajamos en comunicación que ésta sea fluída en ambos sentidos.
¿Cuáles son tus mejores armas para ponerte delante de las cámaras? La confianza en mí misma. Confío en mi naturalidad y simpatía.
La televisión y la música son dos constantes en tu vida profesional, cuéntanos qué es lo que amas y lo que no amas tanto, de ambas. De la tele amo todo, la cercanía y la cotidianidad que te da estar en el salón de la gente; menos quizá me gusta el ratio de éxito de los formatos. Leí que solo 1 de cada 7 sale adelante. Y de la música, me flipa todo menos lo poco que se toca en tele la música en directo, es una pena. Menos mal que está ‘La Voz’ en las galas en directo.
¿Cómo vives tu trabajo en La Voz? Lo más exigente es estar siempre al 100% con los niños. No se merecen menos, pero a veces cuesta estar centrada al cien por cien. Lo que más disfruto es de su naturalidad, la de los kids. Lo que más me sorprende es que cuando crees que lo has visto todo ya, te vuelven a sorprender. Y con ‘La Voz’ he aprendido a ser más humilde, ya que hay mucha gente con mucho más talento que yo.
¿Cómo son tus compañeros? Jesús Vázquez: un generoso compañero con el que me río muchísimo y además aprendo más. Rosario Flores: mi gran favorita de siempre, la adoptaría como madre o hermana. David Bisbal: me lo como de lo majo que es, es una persona sencilla y humilde con un talento bestial. Antonio Orozco: para mí ha sido el gran descubrimiento de este año, ya le conocíamos en la edición para adultos, pero le he visto tan suelto y tan contento… hace a los niños tan felices que también lo adopto fijo.
¿Qué has aprendido sobre nuestra sociedad en tus enfrentamientos en las redes sociales tras las críticas por tu aumento de peso? Que hay mucha gente gris que quiere hacerte llegar sus propias frustraciones vía tweet. Consiguen llegar a mi cuenta pero he aprendido a que no me lleguen al alma. Hay que darle la importancia justa a la gente que realmente no te conoce y mucha importancia a los que saben cómo eres o dejas de ser en persona y de cerca.
“El sexo sentido” es tu libro sobre experiencias y consejos sexuales. ¿Qué opinas de la educación sexual en España? Descubrí que tampoco sé tanto de sexo pero que quizá sé más que la media española. Mi madre y abuela extranjera y mis estudios en el Reino Unido me brindaron una libertad en el tema amoroso-sexual muy distinta. Creo que tenemos mucho todavía que avanzar en este tema, aunque la cosa va mejorando.
-De niña quería ser: actriz o veterinaria.
-Me encanta: el viento.
-No soporto: el calor.
-Me hace reír: la gente que me conoce.
-Una frustración: no tener más paciencia.
-Sueño con: volar o fumar.
-Nocturna o diurna: antes nocturna, ya no tanto.
-Mi estación favorita del año es: la primavera y el otoño.
-Si fuera animal sería: un delfín.
-Si pudiera elegir un súper poder elegiría: no tener
que ir al supermercado o poner una lavadora y
no colgarla nunca.