Considerada por muchos como la principal diseñadora que ha dado la moda española desde Cristóbal Balenciaga, Sybilla ha evolucionado su gama cromática, los tejidos elegidos y la técnica de las prendas, hasta alcanzar una complejidad y maestría que la elevan a la categoría de los grandes couturières de la Historia de la Moda.
Del 27 de septiembre, al 15 de enero de 2023, en la Sala Canal de Isabel II. Madrid
Sybilla
La Sala Canal de Isabel II presenta “Sybilla. El hilo invisible”, la más grande exposición dedicada hasta la fecha a la reconocida diseñadora española Sybilla, que recorre los diferentes estados creativos por los que ha transitado en sus 40 años de trayectoria.
Exposición en Madrid
Estructurada en 5 plantas, la exposición incluye piezas de diferente índole, soporte y formato, desde prendas de la diseñadora hasta las imágenes de sus colecciones, catálogos de las mismas, invitaciones, desfiles y artículos de prensa que ayudan a entender y contextualizar el universo de la diseñadora, a través de unos 80 conjuntos de indumentaria y otros 80 documentos.
Moda en Madrid
El discurso museográfico se distribuye en cinco secciones: El hilo que hilvana, El hilo que urde, El hilo que trama, El hilo del tiempo y Un hilo de voz, a través de las cuales el visitante podrá sumergirse en el mundo de Sybilla, desde sus inicios hasta la actualidad.
¿Quién es Sybilla?
Sybilla Sorondo Mielżyńska (1963), aunque nace en Nueva York y es hija de padre argentino y madre polaca, se considera española, madrileña y mallorquina de adopción. El talento y la genialidad que posee la han hecho merecedora de reconocimientos como el Premio Balenciaga, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, el Premio Nacional de Diseño y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, entre tantos otros.
Su trayectoria empieza en los años 80 en Madrid, como parte del movimiento conocido como La Movida madrileña. Su obra representa la llegada de la postmodernidad en el ámbito del diseño en España. A finales de los 80 firma contratos con Italia y Japón, dando el salto a la moda internacional. En los 90, a la vez que se retira de las pasarelas, lanza una segunda línea más juvenil, Jocomomola, así como Sybilla Noche y Sybilla Novias.
Su capacidad creadora sale del ámbito de la moda para participar en todo tipo de proyectos en relación con el diseño: ropa de cama, velas, menaje de hogar, etc. En los 2000 se aleja de la moda occidental, para reaparecer en la década de los 10 con una propuesta utópica para el mundo de la moda del momento. A día de hoy, sigue presentando colecciones en Japón, donde tiene más de 40 puntos de venta.
Planes Madrid
«Sybilla. El hilo invisible» recorre 40 años de su trayectoria a través de 160 piezas entre prendas, fotografías y objetos de archivo.
Canal de Isabel II. Calle de Sta. Engracia, 125. Madrid. Fechas y horarios: martes, miércoles y jueves de 19.00 a 20.00 horas. No es necesario reservar entrada con antelación si vas a visitar esta exposición de manera individual.