Suelta de galápagos en el Manzanares

Tiempo de lectura: < 1 minutos

Los siete nuevos ejemplares se suman a los 15 que se soltaron en mayo tras la renaturalización del río.

El Manzanares tiene  nuevos habitantes. Se trata de siete ejemplares de galápago leproso que el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona de la Fauna y su Hábitat (GREFA) ha soltado en el río madrileño. Actualmente el Manzanares reúne las condiciones adecuadas para albergar a estos reptiles acuáticos autóctonos tras la renaturalización que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Madrid.

Gal_Galapagos_2

Estos ejemplares, cuatro hembras y tres machos, se suman a los 15 que se soltaron el pasado mes de mayo con el fin de potenciar la biodiversidad y concienciar a la población de la necesidad de conservar la fauna autóctona. Todos ellos han sido rehabilitados en el hospital de fauna salvaje de GREFA. Los animales tienen unas marcas que interfieren en su ciclo vital pero facilitan su identificación y seguimiento.

El galápago leproso es una especie protegida, autóctona española, que vive entre 20 y 25 años. El Manzanares forma parte de su hábitat, sin embargo, durante muchos años, no han podido vivir en sus aguas al estar embalsada. Tras la regeneración que se ha producido en el río con el proyecto de renaturalización, el Ayuntamiento ha querido volver a introducir estos animales para recuperar la fauna autóctona.

 

.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
muy nuboso
7.3 ° C
8 °
6.2 °
54 %
1.5kmh
75 %
Sáb
11 °
Dom
10 °
Lun
9 °
Mar
11 °
Mié
15 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!