Con motivo de la publicación del libro Saramago. Sus nombres. Un álbum biográfico (Alfaguara, 2022) presentado en Casa de América, la institución abre al público una exposición complementaria a dicha obra literaria: «José Saramago: un diálogo con América Latina».
La muestra deja constancia del vínculo indisoluble del Nobel portugués con Iberoamérica, su compromiso personal con algunas iniciativas puestas en marcha en el continente americano y su relación con figuras como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti o Juan Gelman.
Saramago
Los editores del libro, Alejandro García Schnetzer y Ricardo Viel, organizaron una obra en la que la propia voz de José Saramago se entrelaza con un notable repertorio fotográfico. A partir de cuatro ejes –espacios, lecturas, escritos y personas– la obra despliega en 350 páginas más de 200 nombres clave, 450 imágenes y 1.500 textos procedentes de toda la producción literaria y testimonial de José Saramago.
Concebido como un libro que celebra al autor en el centenario de su nacimiento, en Saramago. Sus nombres. Un álbum biográfico, la palabra y la imagen se combinan, acompañan y despliegan en múltiples sentidos. La voz que guía por sus páginas es la del propio escritor, que enseña y comenta lugares, personas, lecturas, temas y personajes de sus obras. Todos forjaron su identidad. Todos le convirtieron en lo que sigue siendo hoy: uno de los escritores contemporáneos más queridos y valorados a través de su vida, dedicada a la literatura y a desentrañar la esencia del ser humano.

Casa América. Hasta el 27 de mayo. Entrada gratuita.