Sagrario Tradición es ese buen restaurante de Madrid que bocado a bocado se gana el aprecio de sus comensales y sus opciones a ser premiado por su cocina sabrosa y creativa, desde productos y recetas reconocibles.
Nueva etapa y nuevo chef en las cocinas del restaurante Sagrario Tradición. Una joya secreta en pleno corazón del barrio de Chamartín (Plaza de Valparaíso), distinguido como Bib Gourmand Michelin y recomendado por Guía Repsol, que propone platos tradicionales con un toque importante e interesante de actualidad. Así, platos como la ensalada de centollo y tartar de aguacate (19,50€), sus croquetas de costillas a la brasa (8 unid. 16 €), servidas con un saam de alioli, el guiso de chipirones crujientes, , taco de atún con kimchi y vinagreta de algas (24,50 €), el canelón de jabalí con remolacha o el bacalao confitado con salsa romescu, marca la buena cocina del zamorano Javier Vicente.


Producto y texturas
Cada plato de Sagrario Tradición está pensado con cabeza y paladar. Buen producto, buena elaboración en cocina y trabajada presentación. Su matrimonio de anchoas y boquerón se sirve sobre una escalivada y un helado de tomate; el tataki de buey (17,80 €) con tomate especiado, gel de soja y jengibre; sus torreznos se acompañan de pirraras y cebolleta o los chopitos reposan sobre lentejas. Producto, texturas y buenos guisos pensados para disfrutar.

En la carta de Sagrario Tradición, también destacan sus garbanzos con bacalao, la paletilla de conejo al ajillo, la costilla de vaca con puré de patata y espárragos a la brasa, las manitas deshuesadas (19,90 €) o el solomillo de ternera con demiglace y cogollos.
En el apartado de los postres, muy rico el flan de café con yogur cítrico y nueces caramelizadas, la quesada o la milhojas de crema.

La parrilla es protagonista en la cocina del restaurante Sagrario Tradición. Muchas de sus recetas se cocinan o acompañan de productos con ese toque a brasa y humo que tan de moda está y que gusta, también para acompañar con los buenos vinos de su bien elegida bodega donde encontramos vinos españoles, franceses y portugueses. También ahúman en casa y alargan curaciones en busca de sabores diferentes. Importantes detalles que definen esa ambición de cocinero en busca de sorprender con su trabajo.

Barra, sala y terraza
Una tapa en la barra, esperando a los amigos, mientras vez el trabajo en la parrilla puede ser el comienzo de una buena comida. Para después elegir entre sala y terraza, ambos espacios muy bien acondicionados y servidos por equipo profesional. (De algunos platos se puede pedir media ración).
El chef Javier Vicente

Nacido en Toro (Zamora) en 1985, creció entre los fogones de un negocio familiar. Formado en Restauración y Pastelería en el CEFIE (Zamora), acumuló experiencia en restaurantes como La Posada Real Reja Dorada y La Fragua (Toro), Sarmiento de Javier García Humanes, Hotel Spa & Resort Valbusenda (Zamora) y Atypikal (Valladolid).
Restaurante Sagrario Tradición. Plaza de Valparaíso, 3. Madrid.