Ruta por el barrio de Manuela Malasaña y otras mujeres

Tiempo de lectura: 2 minutos

Un paseo por el barrio de Malasaña de Madrid en busca de las calles donde vivieron mujeres ilustres que cambiaron parte de nuestra historia y la suya propia, en lugares como la Hermandad del Refugio.

Rosalía de Castro, vivió en la calle de la Ballesta, 13, entre 1856 y 1858; Concepción Arenal, que vivió en Madrid de soltera; la actriz Loreto Prado, que nació en el segundo izquierda de la calle Madera Alta, 20; la casa natal de Clara Campoamor o la historia de la escritora Rosa Chacel, que de niña vivió en la calle San Vicente Ferrer, 32 y escribió «Barrio de Maravillas». Y claro, Manuela Malasaña, nuestra heroína, fusilada por los franceses en el levantamiento del 2 de mayo. Así como la dramaturga María Lejárraga o Emilia Pardo Bazán, que escribió parte de su obra en su casa de la calle San Bernardo, 35.
Y en esta ruta o paseo ilustrado e histórico, también se disfruta de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, la Escuela de Artes y Oficios, la plaza del Dos de Mayo o el Palacio de la Infanta Luisa Carlota.

Es la iglesia oval del siglo XVII, conocida hoy como San Antonio de los Alemanes, la que vertebra esta crónica de mujeres en Madrid.

Fue construída, junto al hospital, a instancias del Consejo Supremo del Reino de Portugal y se llamó San Antonio de los Portugueses, pero la separación de España y Portugal, en 1640, hizo que la reina regente, Mariana de Austria, asumiera su patrocinio y le cambió el nombre por «de los alemanes». Es Felipe V quien dona todo el conjunto a la Hermandad del Refugio, que hoy sigue activa.
Esta hermandad recogía niñas abandonadas en las calles de Madrid para alojarlas en el albergue y daba educación en el Colegio de Huérfanas. Así comenzó a llamarse este barrio como El Refugio, más tarde lo conoceremos como Maravillas y a finales del siglo XX, se conoció como Malasaña.
El barrio de Malasaña tiene esta historia en femenino, de niñas que salieron adelante y también, de otras mujeres vivieron y crearon en sus calles, hasta conseguir cambiar sus vidas y en ocasiones la historia de España.
Fuente: https://www.esmadrid.com

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
5.4 ° C
6.9 °
1.6 °
75 %
1.5kmh
0 %
Dom
9 °
Lun
10 °
Mar
9 °
Mié
8 °
Jue
7 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!