Los mejores planes de verano en Madrid.
Calles de cena / tapeo
Jorge Juan. Barrio Salamanca: La calle más chic de Madrid donde disfrutar de una gran gastronomía en un ambiente de lujo. Los restaurantes La Máquina, Casa Isabella o Robata en el Callejón de Puidcerdá o la Bien Aparecida, Amazónico o Lobito de Mar en la calle Jorge Juan son una opción perfecta y no fallar.
Plaza San Ildefonso. Malasaña: Pequeña plaza, siempre concurrida, con terrazas recomendables como Naif, Con A Che y restaurante Novo. Parte del alma y ambiente de Malasaña.
Calle Ponzano. Chamberí: Ponzano estrena, este verano, aceras anchas y se esperan las terrazas de los locales que han convertido a esta calle en referencia de buen comer y ambientazo madrileño. 1 kilómetro y más de 70 bares. De Sala de despiece, pionera en abanderar este movimiento de moda, hasta La Máquina de Chamberí, el restaurante Ponzano, Taberna Riverita, El dinner show Marabú, la hamburguesería Frankie Burgers o el fabuloso Caneli.
Argumosa. Lavapiés: Divertida, animada, barata y ecléctica. Encontrarás bares y restaurantes de cocina madrileña, mexicana o india, en un ambiente joven y alternativo. hay que comenzar siempre por La Caníbal y seguir por El Jardín de Arzábal (en la imagen) o en el Mercado de San Fernando (cierra a las 23h.). También es recomendable el espacio Nubel, en el Reina Sofía.
Calle Ibiza, barrio Retiro: El Bar restaurante La Catapa marca el nivel de esta agradable zona de Madrid donde la calidad es obligación. Seguramente, una de las mejores barras de Madrid. pero además en la zona tenemos auténticas joyas como Casa Julián de Tolosa, la taquería del Mercado de Ibiza, La Turulita, el restaurante Kulto, Taberna Arzábal o Cadaqués, Berlanga, La Bodeguita del Arte y La Raquetista.
Pintor Rosales. Arguelles: Toma Jamón, Nabuco TD, Pituca Lounge o Gastrobar Rosales 36, son cuatro buenos lugares para cenar de tapeo. Tienen terraza y sirven buenas copas. Ambiente tranquilo frente al Parque del Oeste.
Huertas. Barrio de Las Letras: Ambiente guiri debidamente mezclado con local y turista español. Una zona muy divertida con terrazas pequeñas, en la que hay que probar el súper clásico Casa Alberto, Taberna de la Elisa, el restaurante Sua by Triciclo o el Vietnam, sin olvidarnos de las terrazas de la Plaza de Santa Ana.
Plaza Mayor hasta Plaza de la Paja: De la Plaza Mayor al Mercado de San Miguel. Una zona que poco a poco recupera la idea pensar en todo tipo de clientes, y no solo en los extranjeros despistados. El restaurante Los Galayos es de lo mejor de la zona, y desde siempre. También lo hace bien Arrabal. Pero donde no se puede dejar de ir es a la barra de vinos Pinkleton del Mercado de San Miguel. También el bar Emma Cocina y el restaurante Casa Mories.
Plaza de Olavide: Terrazas grandes, rodeadas de árboles, y muy concurridas. Del bar de tapas de toda la vida, donde los torreznos y las tortillas de patatas con cerveza son los protagonistas a restaurantes italianos como Fretelli d´Italia, asiáticos como Hungry Panda. Ambiente familiar y joven. No te olvides de visitar la tienda «Vino y Compañia». VER + INFO
Exposiciones de PhotoEspaña23

Toda la información de PhotoEspaña AQUÍ + INFO.
Cines de Verano
La Estival Plaza de España. Del 15 de julio al 10 de septiembre. Estrenos de cine y conciertos, rodeado de mercadillo gastro.
La Bombilla. Avda. Valladolid, s/n. Ver programación.
Centro Centro. Cibeles de Cine celebrará su octava edición del 29 de junio al 14 de septiembre en la Galería de Cristal de CentroCentro. Ver programación.
Conde Duque. Cine y Sing Alone. Hasta el 7 de septiembre. Todas las sesiones serán a las 22:00 horas y las entradas tendrán un precio de 6 euros, a excepción de los espectáculos en vivo, que serán a 9 euros. El miércoles será el día del espectador con entradas a 3 euros. Ver programación.
Autocine Madrid Centro. El cine desde tu coche y con un diner para cenar. Ver programación.
Terrazas cool
Club Financiero Génova. Es la mejor apertura del verano (imagen de arriba). Es el place to be de la temporada y ofrece un espacio increíble, unas vistas únicas y un restaurante y servicio de terraza de calidad, dirigido por el chef Nino, de La Ancha. Ojo: si no eres socio solo puedes entrar de lunes a viernes para cenar y los fines de semana para comer. Y exigen vestir chaqueta a los hombres. VER + INFO.
Irreverente. Sagasta 22 es donde está esta azotea de moda. Una terraza en el barrio de Chamberí para disfrutar de las noches de verano con una carta amplia de destilados y coctelería y otra para picar y compartir, desde tacos a burger o ensalada césar. Tienen brunch los sábados y domingo a partir de las 13h. Entrada a 12 €. 2 consumiciones: cerveza o refresco.
Dear Hotel. Es sky Louge de este hotel es otro de los puntos calientes del verano en la ciudad. Espectaculares vistas 360º del Palacio Real, Plaza de España, Gran Vía y Casa de Campo. Cocina cosmopolita y DJ sessions los fines de semana. mesas para cenar y sillones para copear. Está en la planta 14 de Gran Vía, 80.
El cielo de Alcalá. El cielo de Alcalá Roof Top Bar es como han llamado a esta terraza en la planta 8ª del hotel H10 Puerta de Alcalá. Con zona de hamacas (La piscina abrirá del 1 de junio al 30 de septiembre), restaurante y sillones, con vistas al Parque del Retiro. Abierta todos los días de 12 a 01h. de la mañana. Tapeo sencillo para compartir, desde croquetas, ración de jamón o ensaladas, a platos más elaborados como cachopo, corvina o hamburguesa. Además, buena coctelería de autor para que la noche sea redonda.
Villa Verbena. En el Lago de la Casa de Campo, en el Paseo de María Teresa, 3, está esté encantador espacio gastro construido en madera al lado del lago, que cuenta con una terraza estupenda, en la que puedes cenar ricos entrantes, ensaladas, y principales como corvina, atún a la brasa o lomo bajo con patatas. También tienen buena carta de vinos y copas. VER + INFO.
+ Terrazas de Madrid AQUÍ. + INFO.
Risas en el teatro
«Passport». Teatro Alfil. De jueves a domingo a las 22h. el teatro Alfil programa la obra de teatro «Passport» (imagen de arriba). Yllana nos presenta la historia de 4 cómicos de gira por un país llamado Komedistan. MUY DIVERTIDA! VER + INFO.
«Aristócratas conversos». Teatro Fígaro. VER + INFO
«El aroma de Roma». Teatro Reina Victoria. Hasta el 30 de julio puedes ver esta obra musical que nos habla de Nerón, sus bacanales y de cómo escapa de una condena a muerte ocultándose en una escuela de baile.
«Escándalo en palacio». Teatro Lara. Los domingos a las 21.15 h. En la Sala Cándido del Teatro Lara puedes reírte viendo esta comedia, escrita por Pedro Ruiz, que habla de políticos y escándalos sexuales.
«Quiero mi camerino». Teatro de las aguas. Es una comedia LGTBI, escrita por Dany Visiedo, fresca, libre, sin tapujos, y sobre todo reivindicativa con el colectivo de artistas, que no dejará indiferente a nadie. la obra cuenta la historia de tres alumnos egresados de la Escuela de Arte Dramático que llegan a Madrid con un sueño: triunfar en la Gran Vía. Juntados por el destino, estos tres proyectos de artista se enfrentan a la cruda realidad de vivir en la capital enfrentándose a castings amañados, explotación laboral, y precios de alquiler desorbitados.
«Paso a paso». Teatro Alcázar. VER + INFO
Brunch en Madrid
Brasserie Lafayette. El restaurante francés recupera sus brunch de los domingos con dos propuestas del recetario clásico francés en una versión sofisticada. Calle Recaredo, 2.
Casa Suecia. Menú ejecutivo y 2 opciones de brunch en el Roff Bar del hotel Casa Suecia (imagen de arriba). Bbq Brunch con dulce, salado y la barbacoa de carnes y pescados, y el Bubble Brunch, un completo menú con Open Bar de Brut & Rosé con una amplia selección de platos dulces y salados y un principal a elegir, que incluye los clásicos huevos Benedict. Ambos, el sábado y domingo. Brunch: entrada libre. Para comer o cenar, entrada 12 € por persona. Incluye 1 combinado o 2 refrescos. No periten reserva.
Leña.La nueva propuesta del restaurante del chef Dani García está disponible los sábados y domingos de 11:00 a 12:30h. Este menú ofrece con una serie de entrantes a compartir, un principal a elegir, dos dulces y bebida, e incluirá algunos de los platos más emblemáticos de Leña. Hotel Hyatt Regency Hesperia, Paseo de la Castellana, 57.
El rincón de Vespok. Se trata de un restaurante, con bonita y tranquila terraza, situado en un emplazamiento privilegiado, una antigua ermita en Puerta de Hierro, y que cuenta con cocina tradicional española que ofrece un servicio ininterrumpido, desde el desayuno hasta la cena.El brunch (sábados y domingos, de 10.00 a 13.00 h) se sirve con bebida, zumo natural, cruasán a la plancha con mantequilla y mermelada, tosta de jamón dulce con aguacate y huevos benedictinos y un bol de yogur con granola y fruta fresca por solo 13,50 euros.
Bar emblemático. VER + INFO
El jardín de Arzábal. Los chefs Iván Morales y Álvaro Castellanos de Grupo Arzábal, incluyen en su gran oferta gastro en Madrid El Jardín de Arzábal, un espacio precioso en Atocha. Se trata de un local de suelo ajedrezado con terraza ajardinada que sirve brunch, copas y moderna cocina de mercado. Está en el Museo Reina Sofía. Edifico Sabatini. Calle Santa Isabel, 52.
Ojalá. El famoso bar restaurante de Malasaña con playa chil, ofrece este verano un rico brunch desde las 13h. Ofrece muchas opciones que van del clásico continetal (7,50€) al veggie (10€), Osla (12 €) o Villano, con pan tumaca y tortilla, jomón, ensalada y yogur con muesli, por 12 €.
Veranos de la Villa
Toda la programación y + INFOAQUÍ.
Heladerías
Los mejores helados artesanales de Madrid, AQUÍ + INFO
Con niños
Aquópolis de Villanueva de la Cañada. Parque acuático ideal para familias con máquinas de olas, y atracciones extremas y para niños más pequeños.
Parque de Atracciones, Zoo y Parque Warner. Grupo Parques Reunidos. VER + INFO.
Aventura Amazonia. Cercedilla. Parque de multiaventura y tirolinas para niños y adultos.
Tirolinas GO! Madrid. Guadarrama. Parque de aventura y tirolinas sobre un lago.
Surf y buceo en X-Madrid. Alcorcón.
Piscinas naturales
Los chorros de Madrid Río. Playa urbana. VER + INFO.
Las presillas. Rascafría. Piscinas naturales.
Los Villares del río Tajo. Estremera. Área recreativa.
El embalse de San Juan. San Martín de Valdeiglesias.
La playa del Alberche. Aldea del Fresno.
Las Berceas. Cercedilla.
+ Piscinas públicas de Madrid. Hay dos turnos diarios: de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas (de 15:00 a 16:00 h se realizan se las tareas de limpieza y desinfección de todas las dependencias de la piscina). ENTRADAS: gratis hasta los 5 años. 1,35 €, de 5 a 14 años. 1,80 € de 15 a 26 años. 2,25 €. de 27 a 64 años y 0,70€ mayores de 65 años.