París pese a todo. Artistas extranjeros 1944-1968, es una exposición que acerca al público a la compleja escena artística desarrollada en París tras la II Guerra Mundial y recupera una destacada producción cultural a menudo olvidada por gran parte de la historiografía del arte.
El arte francés de posguerra ha sido considerado, demasiado a menudo como débil e irrelevante en el contexto internacional. El objetivo de esta muestra es poner la atención en la activa y significativa participación de artistas extranjeros en el ambiente artístico parisino.
A partir de 1945, la capital francesa vio llegar un importante número de artistas norteamericanos que huían del ambiente todavía lleno de prejuicios (raciales o sexuales) de los Estados Unidos. Asimismo, muchos artistas latinoamericanos y del este europeo dejaron sus países por razones políticas. Gracias a la muy activa y publicitada historia bohemia, los recién llegados encontraron en París un aparente ambiente de libertad, libre de prejuicios y de comportamientos académicos tradicionales.
La exposición incluye obras de artistas como Picasso, Kandinsky, Chillida, Carmen Herrera, Ellsworth Kelly, Palazuelo, Tinguely, Tamayo.
Museo Reina Sofía Edificio Sabatini, del 20 de nov. al 22 de abril de 2019.