El Museo Reina Sofía lanza Gigapixel, un espacio web que permite explorar on line obras de su colección con resolución ultra HD.
Todavía tendremos que esperar al día 11 de mayo para la reapeertura de los museos de Madrid, así que hasta entonces esta novedosa herramienta desarrollada por Telefónica, es una buena opción ahora y después, para acercarnos como nunca antes a obras como Femme à la guitare (Mujer con guitarra), 1917, de María Blanchard; Autorretrato cubista, 1923, de Salvador Dalí; Le gitan (El gitano), 1915, de Robert Delaunay; Nativité(Natividad), 1947, de Wifredo Lam; Les fumeurs (Los Fumadores), 1923, de André Masson; Femme, oiseau, étoile (Homenatge a Pablo Picasso)(Mujer, pájaro y estrella –Homenaje a Picasso-), 1966-1973, de Joan Miró; Mujer en azul, 1901, y. Guernica, 1937, de Pablo Picasso; Un mundo, 1929, de Ángeles Santos; y La tertulia del Café de Pombo, 1920, de José Solana.
La técnica consiste en un zoom de enorme definición capaz de capturar toda la nitidez de los trazos además de vistas de luz ultravioleta, infrarroja e imagen radiográfica, desde las que se puede descubrir detrás de cada pintura aspectos desconocidos hasta ahora para el espectador como los cambios de composición, los soportes, las restauraciones sucesivas, e incluso bocetos anteriores al trabajo final.
Obra de portada. «Un mundo», 1929. de Ángeles Santos. Ver en Gigapixel
Obras del Reina Sofía en resolución ultra HD en tu pantalla
Tiempo de lectura: 2 minutos
Suscríbete a la newsletter de PLÁCET
Te recomendamos buenos planes cada semana.