«Mi Primer Festival de Cine» estrena 116 películas infantiles en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

Del 5 al 20 de noviembre el certamen internacional de cine infantil «Mi Primer Festival de Cine» regresa a las salas de Madrid con una cuidada selección de 116 películas provenientes de distintas partes del mundo.

Desde Canadá hasta Noruega, más de 28 países serán representados en esta nueva edición de la que Japón será el país invitado con una sesión de cortos, dos largometrajes y un taller.

Imagen de portada de la película «Oink!»

«Mi Primer Festival de Cine»

Dentro de su sección competitiva de largometrajes, encontramos cinco películas que se disputarán los votos de los pequeños espectadores, así como del jurado adulto. En el ámbito de la animación: “Oink”, de la directora holandesa Masha Halberstad; “El Pequeño Nicolás”, fiel a las ilustraciones de Sempé y que se llevó el Cristal a mejor película en la última edición del festival de Annecy; y “La belleza de la vida”, una pieza coral china compuesta por siete historias realizadas por diferentes artistas. Como representante del género documental, la muestra presenta “Gabi, de los 8 a los 13 años” de Engeli Broberg, que narra la vida de Gabi a lo largo de un lustro poniendo en duda las ideas preconcebidas sobre el género, la norma y el derecho a ser quien uno quiera. Y como colofón de esta sección, encontramos “Yuku y la flor del Himalaya”, una pieza de animación musical dirigida especialmente a los más pequeños de la familia.

Mi primer festival Cine infantil planes con niños
«Retos de la mañana» Cortometraje 3 m.

Por otro lado, en su sección competitiva de cortometrajes, entre otros, se suman a la cartelera de esta edición cintas como “La reina de los zorros” de Marina Rosset, premiado por el jurado en Annecy; “Solo en el ascensor”, un divertido cortometraje de stop motion realizado por la griega Anastasia Papadopoulou; o la tierna obra de Anya Ru “Papá es grande, yo soy pequeña”. Además, en línea con la filosofía del festival de ofrecer contenidos de calidad y de valor artístico y pedagógico, los cortos se encontrarán divididos por categorías según la edad recomendada para su visionado, para que niños y niñas puedan disfrutar de contenidos acordes a su etapa vital.

Cine infantil

Mi primer festival Cine infantil planes con niños
Cortometraje «Solo en el ascensor». 3:38 m.

El certamen contará con actividades complementarias a las proyecciones de esta edición: talleres, cinefórums, clases magistrales o encuentros con artistas invitados. Una de ellas será el cine-concierto “Slapstick a ritmo de jazz”, una sesión para descubrir a los tres grandes maestros del slapstick —Harold Lloyd, Charles Chaplin y Buster Keaton— acompañada de música en directo de la mano de The Silent Entertainers Band, que serán los encargados de poner la banda sonora a estos clásicos del cine.
Por último, el festival contará también, durante todo el certamen, con la presencia de maestros de ceremonias muy especiales: la familia Claqueta. Con Doña Claqueta a la cabeza de la edición de Madrid.

Planes con niños

Mi primer festival programación
Clica sobre la imagen para ver programación.

Mi Primer Festival de Cine es un festival internacional de cine infantil dirigido a niños y niñas de entre 2 y 12 años que nace en Barcelona hace 15 años para ejercer como ventana a un cine singular, creativo e inédito en España.
Con Barcelona y Madrid como sedes principales, este certamen supone una oportunidad magnífica para descubrir creaciones provenientes de otras partes del mundo y vivir una experiencia única a través de sus proyecciones de largometrajes, cortos y sus actividades complementarias dirigidas a familias, escuelas y público profesional.

Mi primer festival. Cine infantil Madrid

«Mi primer festival de Cine». Entradas desde 6,40 €.

 

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

1 COMENTARIO

  1. Dieciocho años trabajando para convivir en Madrid

    Del 4 al 27 de noviembre se celebra el XVIII Festival de cine el ojO cojo
    Las películas que exhibimos son estrenos que cuentan historias de los 5 continentes, nos acercan a las consecuencias dramáticas del obtuso etnocentrismo, la lucha contra gobiernos totalitarios, la resiliencia, el desencanto, la explotación de inmigrantes, los campos vaciados, la guerra de Ucrania. Pero también la necesidad de derribar barreras que aún limitan la igualdad de las personas con capacidades funcionales diferentes, y la mirada transformadora de América Latina.

    Éstos son algunos de los temas que abordará esta 18º edición del Festival de cine el ojO cojo que existe para tí y te espera. Mas info en http://www.elojocojo.org y reservas en eventbrite,es

    Por favor, compartelo, te esperamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
8.7 ° C
9.7 °
6.2 °
52 %
3.1kmh
0 %
Sáb
9 °
Dom
10 °
Lun
8 °
Mar
9 °
Mié
16 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!