María Hervás es «Iphigenia en Vallecas»

Tiempo de lectura: 3 minutos

Iphigenia 1

Se ha escrito sobre este texto de Gary Owen:

«Parece una historia pequeña, un monólogo, la historia de una chica, pero en realidad trata una realidad tremendamente política».
Rachel O´Riordan directora artística del Sherman Cyrlu en Edimburgo

«Teatro perfecto: Inteligente, emocionante y terrible, terriblemente pertinente». The Guardian
«Una pieza furiosa; es una acusación, un asalto, una llamada a la acción. Imprescindible». The Stage
«Una obra llena de ira; una diatriba contra los recortes sociales que se acumulan sobre los más pobres». What´s on Stage

Iphigenia_posible cartel 5n

Y ahora la podemos ver en Madrid, interpretada por la actriz María Hervás y dirigida por Antonio C. Guijosa.

Del 19 de abril al 3 de mayo en El Pavón Teatro Kamikaze. 16 €.

No estudia, no trabaja. La puedes ver borracha por el barrio, tirada en un banco en la plaza, o dando voces a deshoras. Y todos lo pensamos: “pedazo de guarra, quinqui de mierda”, hay tantas como ella… Sin embargo, dice que nosotros, todos nosotros, estamos en deuda con ella; y que ya es hora de cobrar lo que es suyo.

La actriz María Hervás: No es sólo una actriz rotunda, como lleva demostrado a lo largo de su carrera, es una mujer valiente e inteligente. Lo demostró sobradamente en «Confesiones a Alá», de Saphia Azzeddine, montaje que le valió el reconocimiento de la profesión, la crítica y el público. Hace poco, la hemos podido disfrutar en «Los Gondra», texto de Borja Ortiz de Gondra en el que su versatilidad resultaba emocionante. Se reconoce impulsiva…afortunadamente.

Sobre el director, Antonio Guijosa: Otro espíritu joven para este montaje. Antonio firma la dirección de «Mármol» de Marina Carr, espectáculo que ha recabado las mejores críticas a lo largo de este último año. Trabajador incansable, fundó en 2009 Rajatabla Producciones, compañía con la que nos ha regalado «Entre bobos anda el juego», «Fair play» o «Claudio, tío de Hamlet». También se ha sumergido en el mundo de la danza. Ahora está al frente de Serena Producciones y cargado de ilusiones.

Sobre el autor, Gary Owen: Joven autor y adaptador cargado de talento. Y de premios. Es la primera vez que un texto suyo llega a España. No hay que perderle de vista. Su escritura ha sido definida como aguda e interesante. Ni más ni menos.

Iphigenia 2

El viento desaparece y la flota griega no podrá partir hacia la guerra de Troya hasta que los dioses ofendidos sean resarcidos. El pago por las ofensas es sacrificar a Iphigenia, hija del rey Agamenón. La ciudad entera, a excepción de Aquiles, espera que ella se entregue por el bien común.

Iphigenia en Vallecas (Iphigenia in Splott en el original) recoge como tema principal el sacrificio individual en pos de un bien colectivo. Pero esta Iphigenia de hoy no es una princesa. Muy al contrario, es una joven maleducada, ordinaria, con pocos recursos económicos y un bagaje cultural prácticamente nulo. Es una nini, una choni. Vive en los márgenes más bajos de nuestra sociedad.
Ya no estamos en la Grecia mitológica. Pero a veces el viento deja de soplar y alguien debe responder. Entonces Iphigenia, una nueva Iphigenia, vuelve a enfrentarse al sacrificio.
¿Quién esperamos que se sacrifique cuando algo va mal? ¿Quién es efectivamente sacrificado cuando los que mandan quieren algo? ¿Quiénes están sobrellevando el coste de esta crisis? ¿Qué es lo que se les está obligando a sacrificar?
Y sobre todo ¿qué va a pasar cuando los sacrificados ya no lo soporten más?

Más sobre María Hervás.

.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
10.5 ° C
11.8 °
8.7 °
77 %
1.3kmh
0 %
Dom
14 °
Lun
11 °
Mar
9 °
Mié
11 °
Jue
6 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!