Del mercado navideño de la Plaza Mayor a la Plaza de Canalejas, pasando por las instalaciones artísticas de luz en cinco distritos o la Menina gigante del Paseo del Prado. Estos son los lugares más navideños de Madrid.
Navidad en Madrid
Mercado Navideño de Plaza Mayor
Abierto hasta el 31 de diciembre es una de las estampas más típicas de la Navidad madrileña y donde más personas se concentran para comprar figuras de Belén, adornos, bromas o para tapear y comerse un bocadillo de calamares. El ambiente es muy navideño y las luces y los villancicos consiguen hacerte disfrutar de estas fechas.
El árbol de Navidad de Puerta del Sol
Es de color dorado y mide 35 metros. Está protagonizando la Navidad en la Puerta del Sol, centro neurálgico y cruce de caminos, siempre, y más en Navidad.
Nuevo nacimiento en la Plaza de Colón

Se trata de una figura de 10 metros de altura, iluminada con 20.000 puntos de luz led.
La gran bola de LEDs de los Jardines de Sabatini
Espectacular bola lumínica de 12 metros de diámetro, siete toneladas de peso y 43 000 luces led. Las luces de la esfera permiten la programación y la sincronización de luz y sonido con el que se crea un espectacular efecto pixel mapping que se reproduce en bucle.
La plaza de Canalejas
(Imagen de portada). Espectacular diseño de luces sobre la plaza formando una carpa preciosa que sirve de decoración para paseantes y como complemento a la impresionante fachada del hotel Four Seasons. Pertenece a la ruta de Naviluz. + info.
Las instalaciones luminosas de cinco distritos
Cinco instalaciones lumínicas representas las puntas de la estrella Belén sobre el gran mapa de la ciudad de Madrid. Puedes visitar una a una en Centro, Arganzuela, Barajas y Carabanchel y Tetuán (del 15 al 22, los dos primeros, y del 15 al 29 dic -menos 24 y 25 dic-, los otros tres).
Visitar el Belén napolitano del Palacio Real
Patrimonio Nacional ha montado un bonito Belén con 200 piezas artesanales al que ha llamado Belén del Príncipe. Se puede visitar hasta el 14 de enero.
El espectáculo de Cortylandia
Esta cita para niños y sus familias que regala a la ciudad El Corte Inglés de Preciados, cumple 45 años. En esta edición, el clásico cuento de Navidad tiene como protagonista un simpático abeto de 16 metros de altura decorado con bolas y guirnaldas de colores, y que será el conductor de la historia junto a unos gatos muy especiales, un grupo de ardillas y unos pájaros que ayudarán a poner las estrellas en el árbol. Hasta el 5 de enero. Pases mañana: 12:00, 13:00 y 14:00 h Pases tarde: 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 h 24 y 31 diciembre y 5 enero: Mañana: 12:00, 13:00 y 14:00 h / Tarde: 17:00, 18:00 y 19:00 h 25 diciembre y 1 y 6 enero: Tarde: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 h.
La Menina gigante

la puedes ver en el Paseo del Prado a la altura de la fuente de Apolo, la particular visión de Andrés Sardá del personaje velazqueño que ilumina su decena de metros con cerca de 38.000 lámparas de tonalidades blancas a modo de lentejuelas junto a bolas de color plata y diamantes de plástico translúcido.
La Cabalgata de los Reyes Magos
La caravana de Melchor, Gaspar y Baltasar recorre el Paseo de la Castellana, el 5 de enero, comandada por una danzante aérea bajo una luna móvil, marionetas gigantes que bailan ante el público, la estrella de Belén con su propio cortejo de astros y ángeles, unos caballos fantásticos y luminosos, un gran camello articulado, siete enormes jirafas, las tres carrozas reales, impresionantes en diseño y colorido, y, claro, los pajes y el resto de la comitiva habitual repartiendo caramelos e ilusión a todos los niños de Madrid.
La comitiva sale a las 18:30 horas de la plaza de San Juan de la Cruz y baja poco a poco el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles, donde los Reyes Magos, a las 20:45, nos hacen llegar su mensaje.
Por la mañana del 5 de enero se celebra el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS: actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 y reparto gratuito desde las 12:00 horas de 10.000 raciones de este tradicional postre navideño y de chocolate caliente.
El mapping de Los Jerónimos + concierto

La Iglesia Parroquial de San Jerónimo el Real (Calle de Moreto, 4) acoge del 21 al 23 de diciembre la instalación artística del artista lumínico Patrice Warrener y el concierto Lux et Musica del Coro de Voces Graves de Madrid. Una proyección sobre la fachada convertirá la piedra en una gigantesca pieza «policromada». 21 a 23 diciembre, 18:00 – 24:00 h – Instalación Patrice Warrener 23 diciembre, 18.30, 20:00 y 21:00 h – Lux et Musica (Coro de Voces Graves de Madrid).
La gran flor de Pascua de Gran Vía
Si la gran bola de LEDs se ha ido este año a la puerta de los jardines de Sabatini, en su lugar hay una gran flor de Pascua. En la esquina de las calles Alcalá con Gran Vía, puedes fotografiarte con una luminoso flor de Pascua de 9 metros de altura.