La segunda opinión médica puede ofrecer una mayor gama de tratamientos oncológicos que permite una mejor adecuación a cada paciente.
Cada vez más pacientes oncológicos piden una segunda opinión médica con el objetivo de valorar distintos abordajes para su patología y optar por el tratamiento más adecuado para su caso y que mejor se adapte a su situación física, anímica o socio-sanitaria. En palabras del Dr. Enrique Grande, jefe del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid, “la segunda opinión médica nunca debe de concebirse como signo de desconfianza hacia el compañero que les está tratando, sino como una opción que permite conocer más alternativas de tratamiento oncológico que por distintos motivos, principalmente condicionados por el acceso a fármacos innovadores por su coste, no se ofrecen de una manera rutinaria en determinados ambientes y que permiten una mejor adecuación al tumor de cada paciente”…