La historia del Flamenco en Madrid se cuenta en El Águila

Tiempo de lectura: 2 minutos

La exposición » Flamenco chipén» recorre 150 años de cante, toque y baile en Madrid: desde sus cafés cantantes y el sonido «Caño Roto» de sus guitarras, hasta sus incontables tablaos y sus históricas academias de baile.

Exposición Flamenco Chipén

La exposición se distribuye en cinco secciones que recorren la historia del baile, el toque y el cante en la capital, tomando como punto de partida la primera referencia documental sobre el flamenco: un artículo publicado en el diario El Espectador en 1847, titulado «Un cantante flamenco».

Exposición: FLAMENCO Chipén
Familia de Vicálvaro. Fotografía de Ramón Zabala.

En esta historia de siglo y medio, con un evidente trayecto vital de sur a norte, Madrid ha jugado un papel fundamental, desde sus orígenes, cuando ya empezaba a ser una aspiración para las incipientes figuras del arte jondo.

Flamenco en el Teatro Pavón

El flamenco en Madrid no puede entenderse sin Teatro Pavón, Zambra, que fue el primer tablao fundado en España, El Corral de la Morería y la histórica academia de baile Amor de Dios o las guitarrerías de algunos de los mejores lutieres del país como los Ramírez o los Esteso-Conde. En este tiempo han adquirido personalidad flamenca propia lugares como El Rastro o Caño Roto, en Carabanchel, que dio nombre al llamado «sonido Caño Roto», una significativa aportación a la historia del género y una clara seña de identidad del flamenco madrileño.

Exposición: FLAMENCO Chipén
Enrique Morente en el Candela. Fotografía de García-Alix.

Los años 80 y 90 viven el surgimiento de los llamados «jóvenes flamencos», con Ketama proclamando su clásico Vente pa’ Madrid, la consolidación de la «Cumbre Flamenca», y la conquista de Paco de Lucía, Camarón y Enrique Morente del Teatro Real o El Ateneo, espacios que eran, hasta el momento, ajenos al flamenco.

La muestra incluye más de 150 piezas, entre las que se encuentran cartelería, indumentaria de algunos de los principales referentes como Camarón, Enrique Morente o Paco de Lucía, documentos de archivo y artículos de prensa, junto a fotografías de Nicolás Müller, Martín Santos Yubero, Ramón Zabalza o Alberto García Alix.

¿Qué significa Chipén?

RAE: chipén. Del caló chipén «vida».

El Águila. Hasta el 17 de mayo. Entrada gratuita. 

Descubre más exposiciones en Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
cielo claro
24.9 ° C
25.7 °
23.5 °
36 %
1.5kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
25 °
Sáb
22 °
Dom
21 °
Lun
22 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!