Nuevo single de Kuqui Alegre: «cuando pase el virus se producirá una nueva movida madrileña»

Tiempo de lectura: 5 minutos

Hace mucho tiempo que Kuqui Alegre (Badajoz, 29 años) no puede subirse a un escenario así que emplea toda su energía en contarnos cómo es su nuevo single, «Fantástico y Viral», mientras paseamos por La Latina. Una historia de amor envuelta en electro-pop y cantada con La Bien Querida. Un tema que define el buen momento de un músico ecléctico, con alma de artista y el carácter para gustar.

«Fantástico y Viral» es el cuarto adelanto del segundo álbum de Kuqui Alegre que verá la luz durante 2021.

 
Del Punk al electro Pop, ¡menudo viaje hasta llegar a «Fantástico y viral»!
Ese camino se hace desde las inquietudes que debe tener un artista. Vengo del Punk, después el Rock y ahora llevo un tiempo escuchando un tipo de música que no me había encontrado con ella y me sale natural. Los sintetizadores y los sonidos más electrónicos componen el lugar donde estoy ahora y es lo que suena en «Fantástico y viral». Los estímulos vienen de todos los lados y a mi me gusta estar receptivo para disfrutar de mi evolución.
¿Cómo compones tus temas?
Soy un «enrea», un tipo al que le gusta jugar, que tiene muchos instrumentos, un estudio en casa, que escucha y estudia mucha música de todos los lugares y de todos los estilos para pasárselo bien y disfrutar con lo que hago. El otro día me compré un xilófono, después de escuchar listas de música africana, y tengo pensado comprarme un sitar.

Kuqui Alegre Fantástico y viral
Kuqui Alegre en la Plaza de la Paja, en el barrio de La Latina. Madrid.

¿Cómo defines tu momento actual?
Este año ha sido el más complicado para tomar decisiones como «voy a vivir de la música», pero me dedico cien por cien y estoy en un buen momento. Con mi primer disco me hice una gira de 70 conciertos y no me comí una rosca. Ahora, mi música ha evolucionado, las canciones son distintas y están gustando más. Además, estoy apoyado por un gran equipo y parece que está yendo mejor.

«Siempre hablamos de sexo, drogas y Rock and Roll, pero ahora lo hago maquillado con un estilo de música diferente»

Evoluciona tu música y creces como artista, ¿cambia el mensaje?
Siempre hablamos de sexo, drogas y Rock and Roll, pero ahora lo hago maquillado con un estilo de música diferente. El popero quiere follar, el rockero quiere follar y el público también. Eso es universal.
Mis canciones hablan de mi. Aunque no me gusta que la gente sepa cómo soy, si me interesan que me conozcan musicalmente, y que se identifiquen con mis letras. Esa es la clave.

«Cantar, tocar, vestir o realizar de un videoclip, son para mí partes de un todo, y todo es importante»

La escenografía de tus nuevos videoclips también representan esa transformación.
Al que le gusta la música y el arte, le gusta jugar con todo lo que puede rodear y enriquecer a sus canciones, y está abierto a absorber las influencias de las que bebe. Creo que si miramos las trayectorias de cualquier grupo nos damos cuenta de esta circunstancia. La música engloba muchas artes y a mi me sale de una forma muy natural mezclarlas. Cantar, tocar, vestir o realizar de un videoclip, son para mí partes de un todo, y todo es importante.
Tus letras revisan una parte de la cultura popular, que a la vez hablan de una generación de músicos que también sabe mirar al pasado, en este caso musical.
Eso es, sabemos mirar a esa cultura musical enorme que está ahí y más allá… Los grupos buscamos donde sea y también en Camela, en Fran Zappa o en Tarantino, por ejemplo. (Algunos de los nombres que Kuqui Alegre menciona en sus canciones).

Kuqui Alegre Fantástico y viral
Kuqui Alegre nos descubre una de sus tiendas favoritas. Discos Ziggy, en la calle Arganzuela 33. En esta ocasión se compró un vinilo de Los Pecos.

«Hace doce años tocábamos versionas de Eskorbuto o la Polla Records; el Punk siempre me gustará»

¿Cuáles han sido las influencias desde tu banda de instituto hasta hoy?
Hace doce años tocábamos versionas de Eskorbuto o la Polla Records; el Punk siempre me gustará. Después llegó el Rock y después, David Bowie. Ahora escucho Cage the elephant, uno de mis grupos preferidos. También Black Kiss o Radio Head.
Tienes un directo muy potente, ¿echas de menos el escenario?
Siempre veo la música rodeada de otros conceptos como la moda o el arte y entiendo que cuando compartes con el público hay que jugar, crear y hacer un buen show que aporte a la actuación. Y si, se echa mucho de menos tocar en directo.
Perteneces a una generación musical que se expone con cada single frente a una audiencia y datos de visualizaciones muy exigentes, ¿cómo vives el lanzamiento de cada canción?
Entiendo perfectamente cómo funciona la industria hoy. Me encantaría sacar un disco, pero la gente ya solo escucha los primeros temas, así que la nueva forma de contar las cosas es single a single, dejando que tu música se procese poco a poco y dándole más importancia a cada tema.

Kuqui Alegre Fantástico y Viral.
La Plaza de la Paja es uno de los lugares favoritos de Kuqui Alegre para tapear o cenar con los amigos.

¿Qué tienes guardado?
En el siguiente single, continuamos con música electrónica tipo funky de los años 70, algo muy cercano a Jamiroquai o Prince. Algo que te hace bailar.

«cuando salgamos de nuevo a la calle van a florecer muchas ramas de la cultura»

¿Qué crees que va a pasar cuando termine la pandemia y podamos salir sin preocupaciones?
Por ahora es importante bailar y pasarlo bien en casa con buena música… Pero cuando pase el virus se producirá una nueva movida madrileña. Soy optimista y creo que cuando salgamos de nuevo a la calle van a florecer muchas ramas de la cultura.
Llevas más de cuatro años viviendo en Madrid, ¿Cómo la disfrutas?
Madrid es la mejor ciudad para un músico. Inspirarte, grabar, conocer a mucha gente que admiras, aprender de los mejores. Todo eso te lo da Madrid. Además de disfrutar en bares que no los hay en otros sitios, salas (cuando están abiertas) o una oferta cultural inagotable.

Kuqui Alegre Fantástico y viral
Kuqui Alegre posa delante de Naia Bistró, una de las terrazas que frecuenta en la Plaza de la Paja.

La ruta de Cuqui por La Latina

«Voy al Pez Tortilla a comer su tortilla de morcilla y cebolla caramelizada».
«Me gusta mucho ir a la tienda de discos Ziggy, en el Rastro, para descubrir y comprar vinilos»
«Mi lugar favorito es la Plaza de la Paja, por su buen ambiente y las opciones para tapear y cenar».

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
nubes
11.8 ° C
12.1 °
10.9 °
82 %
3.6kmh
100 %
Vie
18 °
Sáb
12 °
Dom
14 °
Lun
14 °
Mar
13 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!