Vania x Vania propone un doble juego teatral a partir del texto original de Chéjov, que podrá verse del 29 de febrero al 7 de abril en la Sala Fernando Arrabal.
Javier Cámara en Naves del Español
Este inédito proyecto teatral se pregunta cómo dialoga la obra original con dos reescrituras actualizadas y hasta qué punto los temas y las preguntas que planteaba Chéjov en su Tío Vania siguen vigentes hoy en día.
2 obras para consumo a tu elección
Vania x Vania se compone de dos obras: Vania (versión 1), un Chéjov desnudo, esencial y minimalista centrado en el texto y en el trabajo actoral y que se representará a las 18:00 h; y Vania (versión 2), una reescritura del clásico que traslada al espectador tanto a la Rusia del siglo XIX como al presente, y que podrá verse a las 20:30 h. Ambas versiones −que contienen grandes dosis de humor− son completamente distintas e independientes entre sí y pueden verse juntas, por separado y en el orden que se prefiera. Los espectadores que lo deseen disponen de un abono a precio reducido para disfrutar de ambas funciones en el mismo día.
Vania (versión 1) está pensada como una versión más libre y abstracta del texto original, para una audiencia reducida, sin apenas elementos escenográficos y cuyo peso recae totalmente en el poder de la palabra y el trabajo de los actores.
Vania (versión 2) es un espectáculo con todo lo que tradicionalmente se asocia a un montaje teatral, planteado como un experimento en el que la acción avanza en paralelo en una finca rusa a finales del XIX −como en la obra original− y en una finca del Toledo actual, y en el que el espectador tiene que armar el puzzle para encajar la trama.
Sala Fernando Arrabal. Naves del Español. ENTRADAS desde 15 €.