Historia del roscón de Reyes

Tiempo de lectura: < 1 minutos

El roscón de Reyes es un dulce tradicional español que se consume el 6 de enero, día de la Epifanía del Señor. Se trata de una rosca de pan dulce adornada con frutas confitadas, azúcar perlado y una pequeña figurita o haba. 

Roscón de Reyes

El origen del roscón de Reyes se remonta a las saturnales romanas, una fiesta pagana que se celebraba en el solsticio de invierno para celebrar la llegada de la luz y el buen tiempo. En estas fiestas, se repartía un dulce circular entre amos y esclavos como símbolo de la igualdad.

Con la llegada del cristianismo, esta tradición se adaptó a la celebración de la Epifanía del Señor. En esta fiesta, se conmemora la visita de los Reyes Magos a Belén para adorar al Niño Jesús.

En España, el roscón de Reyes se empezó a popularizar en el siglo XVI. En el siglo XVII, se empezó a introducir la costumbre de introducir una figurita o haba en el roscón. La persona que encontraba la haba era coronada Rey o Reina de la Fiesta de Reyes y tenía que pagar la cena o el roscón.

El roscón de Reyes en Madrid

En Madrid, el roscón de Reyes es una tradición muy arraigada. En la capital española, se pueden encontrar roscones de Reyes de todo tipo, desde los más tradicionales hasta los más innovadores.

La receta del roscón de Reyes ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. La receta tradicional se elabora con harina, huevos, leche, azúcar, levadura y frutas confitadas. Sin embargo, en la actualidad, se pueden encontrar roscones de Reyes con diferentes ingredientes, como chocolate, nata, trufa o frutos secos.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
algo de nubes
19.7 ° C
20.9 °
17.9 °
46 %
6.7kmh
20 %
Mar
22 °
Mié
21 °
Jue
25 °
Vie
21 °
Sáb
23 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!