[entradilla]Este fin de semana se celebran en Madrid, con gran variedad de actos y actividades, las fiestas de San Antón que nacieron en época medieval y que tenían como protagonistas a los cerdos y anunciaban el inicio de una orgía que duraba varios días.[/entradilla]
San Antón, también conocido como San Antonio Abad, fue un monje egipcio, fundador del movimiento eremítico, nacido en 251, austero y amante de los animales. Según la leyenda, el santo vivió hasta los 105 años, gracias, tal vez, a su alimentación frugal y a haber compartido su vida siempre con animales de compañía. San Antón, que, como en la imagen, se le representa vestido con el hábito de monje, una cruz en forma de tau (similar a la de los templarios) en la mano y un cerdo a sus pies (símbolo de su dominación de la impureza), ha sido siempre el santo o patrón de los animales y de los sepultureros, debido, entre otras curiosidades, a que en el entierro de uno de sus maestros, Pablo el Simple, un famoso decano de los anacoretas de Tebaida, fue ayudado por dos leones y otros animales.

Animales esperando la bendición ante la reja de los escolapiios en la madrileña calle de Hortaleza. 1920.
Este año, siguiendo la tradición, además de la imprescindible bendición de mascotas a las puertas de la parroquia de San Antón, en la calle Hortaleza, 63, el ayuntamiento ha organizado talleres, charlas, mesas redondas, desfiles, guiñoles y otras actividades en torno a los animales, con especial incidencia (aunque no exclusivamente) en los animales de compañía.
Consulta todas las actividades.