Exposición: «Cuestión de ambiente», Madrid en los años 20.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Dos exposiciones en CentroCentro

Desde el 24 de junio, podrán verse en la planta 4 de CentroCentro dos nuevas propuestas.
«Cuestión de ambiente» es una cartografía de la diversidad en el Madrid literario y artístico de los años 20, propone otro recorrido por esta década del siglo pasado, pero en esta ocasión en Madrid. Años en la que la ciudad experimentó un gran crecimiento demográfico y urbanístico que dio lugar a una capital bulliciosa y efervescente, un punto de encuentro e intercambio en donde confluía todo lo nuevo; una ciudad mucho más permisiva en lo moral y en las costumbres sociales de lo que posteriormente se contó y que difería poco de otras grandes capitales europeas como París o Berlín. La ciudad caminaba en esos años al paso de los tiempos con nuevas músicas, nuevas modas y nuevas formas de hacer y entender el arte y la literatura. Y no fue menos en cuanto a la visibilidad de la diversidad sexual.
 
 
exposición CentroCentro Madrid
A lo largo de una serie de biografías de personajes, casi todos relacionados entre sí, la exposición propone un recorrido visual y documental por ese Madrid de hace un siglo, poniendo cara a sus protagonistas y recuperando su vida y su trabajo en aquellos años: Álvaro Retana, Antonio de Hoyos, Tórtola Valencia, Edmond de Bries, los poetas de la Residencia de Estudiantes, Gregorio Prieto, Victorina Durán, entre otros…

Imágenes desde el retrovisor: distantes, aparentes, espejadas

En la misma planta, se podrá visitar también la exposición «Imágenes desde el retrovisor»: distantes, aparentes, espejadas. La ciudad, así como la vida urbana y sus representaciones son materia esencial de CentroCentro y su programación dialoga con artistas y obras que reflexionan en torno a estas problemáticas desde sus diferentes aristas. En esta ocasión, ha invitado al artista Carlos Garaicoa (Cuba, 1967) a comisariar esta exposición y sumergirse en los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (MAC).
exposición CentroCentro Madrid
Centrado principalmente en la colección fotográfica, el comisario ha encontrado también distintas iconografías de la ciudad en otros lenguajes, con los que ha conformado un universo amplio que escapa a la propia objetividad del lente para configurar imágenes distantes, aparentes, espejadas. Madrid, que adquiere protagonismo en esta interpretación, funciona a su vez como punto de partida para reflexionar sobre cuestiones de mayor universalidad, como las contradicciones de la ciudad contemporánea y su transformación política, social y material (del 24 de junio al 10 de octubre).

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
nubes dispersas
10.6 ° C
11.7 °
9.6 °
47 %
3.6kmh
40 %
Vie
10 °
Sáb
10 °
Dom
10 °
Lun
7 °
Mar
8 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!