EXPO: Brassaï y su París de entreguerras

Tiempo de lectura: 2 minutos

Peter Brassaï es un pionero de la fotografía moderna, respetado por su talento, por su estilo fotográfico directo y por ser el primero en mostrar de la vida cotidiana en imágenes.

Bal des Quatre Saisons, rue de Lappe. c. 1932
Bal des Quatre Saisons, rue de Lappe. c. 1932

Hasta el 2 de septiembre en la Sala Fundación Mapfre
Fundación MAPFRE propone un exhaustivo recorrido por la trayectoria de este famoso fotógrafo francés de origen húngaro cuyo trabajo contribuyó a la definición del espíritu de la ciudad de París en la década de 1930. Brassaï fue una de las figuras más destacadas de entre los fotógrafos europeos y americanos cuyo trabajo, en el período de entreguerras, enriqueció enormemente el potencial de la fotografía como forma de expresión artística.
Empezó a fotografiar en 1929. Su tema principal fue la ciudad de París, a la que se trasladó en 1924 con intención de dedicarse a la pintura.
La muestra recorre su trayectoria a través de más de doscientas piezas (fotografías de época, varios dibujos, una escultura y material documental) agrupadas en doce secciones temáticas. De ellas, las dos dedicadas al París de los años treinta son las grandes protagonistas.
 
Montmartre. 1930-31
Montmartre. 1930-31

 
Vista desde el Pont Royal hacia el Pont Solférino. 1933.
Vista desde el Pont Royal hacia el Pont Solférino. 1933.

 
Vendedor de marisco, Sevilla. 1951
Vendedor de marisco, Sevilla. 1951

 
Amantes en la Gare Saint-Lazare. 1937
Amantes en la Gare Saint-Lazare. 1937

Chez Suzy. 1931-32
Chez Suzy. 1931-32

 
Más información AQUÍ.
.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
nubes dispersas
10.6 ° C
11.7 °
9.6 °
47 %
3.6kmh
40 %
Vie
10 °
Sáb
10 °
Dom
10 °
Lun
7 °
Mar
8 °

Artículos Relacionados

¡Anúnciate!