Matadero Madrid se suma a la celebración del Día Europeo de la Música. El próximo jueves 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, el centro de creación contemporánea de la capital acogerá actuaciones musicales y una serie de actividades relacionadas con la astronomía.
Desde la idea de que en las ciudades resulta imposible ver el firmamento, ya que apenas se vislumbran algunas estrellas, la compañía Cuartoymitad Teatro presentará en Matadero ‘Lo que (no) se ve’. Este proyecto, creado con el apoyo del programa de ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid, ofrece diferentes propuestas gratuitas y abiertas al público con las que pretende recuperar el cielo nocturno para poder observar el firmamento.

El Día de la Música (y las estrellas) comenzará a las 20 horas en Cineteca Madrid con el coloquio La desaparición del cosmos.
A las 22 horas, la música llegará a la plaza de Matadero de la mano de Fernando Corona -Murcof-, uno de los representantes más destacados de la música electrónica mexicana.
Como cierre de la jornada, a las 23 horas, también en la plaza, tendrá lugar una gran observación astronómica urbana. Junto al físico y actor Fernando de Retes, el público podrá identificar los objetos celestes relevantes apreciables a simple vista y mediante tecnología se desvelará lo que podría encontrarse en el firmamento en otras condiciones lumínicas.
Más información e inscripciones: www.mataderomadrid.org