El musical ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ se estrena en el Teatro de Artes Escénicas Gran Vía de Madrid el próximo 2 de diciembre y permanecerá en cartel hasta el 17 de enero de 2021.
Esta producción musical donde se mezcla, el humor y el misterio a partes iguales y cuyo estilo musical recuerda al más puro Broadway, ha sido creada durante la cuarentena por el compositor Iván Macías y el libretista Félix Amador, creadores ambos de los musicales “El Médico” y “Los pilares de la tierra”.
El cantante Daniel Diges interpreta al más famoso detective de la historia, creación del escritor británico Sir Arthur Conan Doyle.
El musical narra la historia de cómo Sherlock Holmes se enfrenta al caso más difícil de su carrera: investigar su propio asesinato. Enfrente, un anfitrión misterioso, unos invitados desconocidos y la siempre turbadora presencia de Irene Adler. Al final, descubrirá que resolver el caso y encontrar la verdad conlleva más riesgos que ignorarla.
El Londres victoriano. Una noche cualquiera. Un misterioso personaje manda invitaciones a varios desconocidos. Cada nota dice: “Le han descubierto. Venga esta noche a mi mansión de Tennison Road si quiere salvarse”. A la hora fijada, llega a la mansión el Dr. Watson. Está nervioso. Es la primera vez que acude a un misterio sin Sherlock Holmes. Allí se reúne con Irene Norton, el profesor Moriarty y la misteriosa Mrs. Roberts. Ninguno de ellos se conoce entre sí ni conoce al anfitrión, un personaje excéntrico y peculiar que les transmite una noticia inesperada: Sherlock Holmes va a ser asesinado… por uno de ellos. ¿Se trata de un juego? ¿Una conspiración? El anfitrión les ofrece una cantidad de dinero si permanecen en la mansión hasta la medianoche. Lo único que deben hacer es tomar unas copas… y descubrir si son asesinos o amigos de Sherlock Holmes.
Cada personaje esconde sus propios secretos y muestra sus propias debilidades. La noche se complica. Hay un asesinato. Pero la víctima no es Sherlock… El detective acudirá para enfrentarse al misterio y a la turbadora presencia de Irene Adler, la única persona que consiguió escapar de él. Sherlock se enfrenta al caso más difícil de su carrera. Por primera vez, tiene dudas sobre si será capaz de resolver el misterio. ¿Quién será su asesino? El desafío es encontrar la verdad; pero, a veces, encontrar la verdad es un riesgo más grande que la propia ignorancia. Junto a su inseparable doctor Watson, Sherlock Holmes se enfrenta, quizás, a su última aventura.
Daniel Diges
Este cantante tenor nació en Alcalá de Henares en 1981. Comenzó su carrera como actor en series de televisión como «Nada es para siempre», «Hospital central», «Aquí no hay quien viva» o «Ana y los siete».
En el año 2006 comenzó a trabajar en el teatro como cantante de la obra musical «Hoy no me puedo levantar». Después trabajó en musicales como «Queen. We Will Rock You», «High School Musical» o «Mamma Mía».
En el año 2010 representó a España en el Festival de Eurovisión, cantando la canción titulada «Algo pequeñito»
Después continuó sobre los escenarios de musicales como «Los Miserables», donde encarna al protagonista Jean Valjean.
Ha participado en programas de televisión como «Tu cara me suena» y ha producido sus propios espectáculos, como «Póker de voces».
Además, tiene en el mercado cuatro discos de estudio. El último de ellos, salió a la venta el pasado 27 de noviembre bajo el título de Calle Broadway.
Entradas desde 20€. AQUÍ.