Vuelve el campamento de la ECAM para futuros cineastas en el que cine, creatividad y diversión son los tres pilares. Este verano, los más jóvenes conocerán las distintas disciplinas artísticas y los oficios del cine y además, podrán aprender a escribir un guion, trabajar en equipo, rodar un cortometraje y descubrir la magia de la animación en Stop Motion. Los profes de este campamento son profesionales del audiovisual con experiencia docente que estimularán la imaginación y la capacidad de crear de los más jóvenes.
Del 27 de junio al 29 de julio, la escuela de cine se convierte en un plató enorme donde los más jóvenes (de 8 a 17 años) vivirán una verdadera experiencia cinematográfica. La matriculación es por semanas, y hay un 10% de descuento en matrículas antes del 10 de mayo. Además, la ECAM tiene becas para apoyar a jóvenes con talento y excelencia académica, pero con dificultades o vulnerabilidad económica.
Campamento de verano
Este campamento cuenta con tres itinerarios formativos con talleres prácticos adaptados a los diferentes grupos de edad: Jugando a hacer cine (8 a 10 años), Jóvenes cineastas (11 a 13 años) y Mi primera película (14 a 17 años).
- Jugando a hacer cine: un espacio en el que los más pequeños aprenderán desde dentro cómo se hace una película. Partiendo de grandes hitos en la historia del cine como la llegada del sonido o el color aprenderán a grabar, interpretar, decorar, vestir y trabajar en equipo.
- Jóvenes cineastas: a través de la comedia, el documental o el musical conocerán los distintos oficios del cine y se trabajará con equipos de cámara y sonido, llevando a la pantalla las ideas generadas colectivamente.
- Mi primera película: como en los rodajes reales, los alumnos y alumnas tendrán varias semanas para escribir, producir, rodar y montar las películas del verano 2022. Una oportunidad única de hacer una inmersión en las etapas del cine y sus oficios y además, practicarlos.
Para que puedas conocer un poco más sobre lo que será el Campamento Urbano de Cine de la ECAM, los próximos sábados 23 de abril y 7 de mayo a las 11:00h organizan Jornadas de Puertas Abiertas con dos talleres gratuitos. También podréis resolver cualquier duda y conocer las instalaciones de la escuela.
Los talleres gratuitos se dividirán en dos itinerarios por edad:
- ‘La casa embrujada’ (de 8 a 13 años). Viviremos una aventura en una terrorífica mansión encantada. Unos viajeros buscan refugio en una casa en la que no paran de suceder hechos inauditos. Todos los objetos adquirirán vida y se moverán solos. En este taller animaremos, fotograma a fotograma, distintas habitaciones de este espacio a través de la técnica del Stop-Motion, moviendo objetos reales y personas. Lo imparte: David Castro.
- ‘Cuenta tu historia’ (de 14 y 17 años). Vamos a aprender a mirar, vamos a descubrir que contar historias es algo innato, un gesto natural del ser humano. Queremos que los participantes exploren su mundo y descubran la poderosísima herramienta que son las emociones. Rodarán usando el punto de vista y otros elementos narrativos y claves del lenguaje cinematográfico, necesarios para expresar en imágenes cualquier idea. Lo imparte: Claudia Gracia Asiain.
Apúntate a la Jornada de Puertas Abiertas haciendo clic aquí.
Sobre el Campamento Urbano de Cine
- Del 27 de junio al 29 de julio.
- Matrícula abierta por semanas. El programa formativo está planteado para que un alumno/a pueda disfrutar del campamento independientemente de la semana en la que se incorpore. Esto significa que podrá matricularse desde una sola semana y/o hasta cinco.
- Descuento por pronto pago: antes del 10 mayo.
Más información en ecam.es o escribiendo a campamento@ecam.es – (+34) 91.512.10.60