Día Internacional de los Museos
Museo de San Isidro. Los Orígenes
18 de mayo. Ampliación de la apertura al público hasta las 00.00 h. Tocan: María José Llergo, Xoel López, Mala Rodríguez, María Peláe, El Columpio Asesino, Anni B Sweet, La Bien Querida y Los Estanques, entre otros.
Museo Reina Sofía.
17 de mayo. Abierto hasta las 24h. y CONCIERTOS en el escenario del patio Nouvel.
Museo Thyssen Bornemisza
18 de mayo. Entrada gratuita. (Reserva tu entrada online para evitar problemas de aforo).
Celebra el Día Internacional de los Museos disfrutando de las Obras Maestras de la colección en una visita guiada gratuita. Un completo paseo por la historia de la pintura occidental de los siglos XIII al XX a través de algunas de las piezas más icónicas del museo.
Museo de Arte Contemporáneo
18 de mayo. 11.30 horas. «BaiLand. Conciertos para bailar». Concierto con danza en torno a la figura de Ramón Gómez de la Serna. Los 20 participantes en el taller del día anterior serán los dinamizadores del diálogo que se produce entre músicos y bailarines, entre sonidos y movimientos, animando a entrar en el diálogo a todo el que se acerque a disfrutar de la propuesta.
18 de mayo. 19.00 horas. «Tertulia en el bello monstruo marino». Actividad de danza en torno a la figura de Ramón Gómez de la Serna. Pieza de danza en la que un maniquí histórico del creador Ramón Gómez de la Serna cobra vida y nos muestra la magia del universo ramoniano.
21 de mayo. 19.00 horas. «Dar vueltas». Akántaros. Utilizando la danza, la lectura y el encuentro con los asistentes, se creará un mundo para conocer desde otro punto de vista la vida y la obra de Roberta González.
Ermita de San Antonio de la Florida
19 de mayo. 9.30-14.30. Celebración del Premio XXIII Jornada de pintura al aire libre en la Ermita de San Antonio de la Florida.
Planetario de Madrid
18 de mayo. Entrada gratuita a la sala de proyección.
21 de mayo. 18.00 horas. Presentación del libro A bordo de tu curiosidad: un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual, de Carlos Briones Llorente. Este nuevo libro del investigador del CSIC y divulgador Carlos Briones es un viaje apasionante a través de las principales preguntas y retos de la ciencia actual.