Celebrar Thanksgiving en Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos

¡Cómo nos gusta una fiesta! Después de adoptar la tradición de Halloween, llega Thanksgiving, la cena familiar norteamericana que conmemora el agradecimiento de los primeros colonos de 1690 al pueblo nativo Wampaoag por salvarles la vida en su primer invierno en Massachusetts.

Thanksgiving en Madrid

Del 27 al 29 de noviembre, el restaurante Sessions, Hard Rock Hotel Madrid, ofrecerá un menú especial de Acción de Gracias con todo el sabor de la tradición norteamericana.

thanksgiving en Madrid
Restaurante Sessions. Hotel Hard Rock Madrid.

Durante tres noches, el restaurante insignia del hotel ofrecerá un menú de Thanksgiving que combina sabores clásicos y el inconfundible toque Hard Rock. La cena arranca con una crema de calabaza aromatizada con naranja, grissini y crema agria, seguida del gran protagonista de la velada: el pavo asado, servido con puré de patatas, boniato, judías Kenia salteadas con ajo, salsa de arándanos y la tradicional salsa gravy. Para cerrar con un dulce final, el clásico pastel de calabaza con helado de vainilla pondrá el broche a esta experiencia reconfortante.

El menú incluye sidra de manzana caliente, una bebida a elegir (refresco, cerveza o vino) y café, todo por 55€ por persona. (Imagen de portada).

 

Café Comercial ha diseñado un menú de Thanksgiving que se servirá el jueves 27 de noviembre en servicio de cena y que quiere rendir homenaje a los sabores tradicionales de esta festividad americana, reinterpretados desde el sello personal del histórico establecimiento madrileño.

cafe comercial cena de thanksgiving

El pavo laqueado a la naranja y al romero con su gravy y puré de patatas será el protagonista, acompañado de una ensalada de escarola y granada con aderezo de naranja y miel y unos irresistibles Mac and cheese, otro de los emblemas de la cultura americana.

El broche final lo ponen dos postres icónicos: american pie y tarta de nueces pecanas, que evocan el espíritu más auténtico de Thanksgiving.

El precio del menú es de 45€, si bebidas.

Historia de Thanksgiving

La tradición moderna de Thanksgiving en Estados Unidos se basa en un evento clave ocurrido a principios del siglo XVII, aunque las celebraciones de agradecimiento por la cosecha eran comunes en muchas culturas.

thanksgiving en Madrid

La celebración popularmente conocida como el «Primer Día de Acción de Gracias» tuvo lugar en el otoño de 1621 en la colonia de Plymouth (actual Massachusetts).

  • Los Peregrinos: Los colonos, conocidos como Peregrinos, habían llegado en el barco Mayflower en 1620. Tras un primer invierno brutal donde la mitad de su población murió, lograron una cosecha exitosa gracias a la ayuda de los nativos.
  • La Asistencia Indígena: El pueblo nativo Wampanoag, liderado por su jefe Massasoit y con la ayuda crucial de Tisquantum (Squanto), les enseñó a los colonos a sembrar maíz, pescar y cazar.
  • El Banquete: Para celebrar su supervivencia y la buena cosecha, los colonos organizaron un banquete de tres días al que invitaron a Massasoit y unos 90 guerreros Wampanoag.
  • El Menú Original: A diferencia de hoy, el menú probablemente incluía pato, ganso, venado (aportado por los Wampanoag), mariscos y verduras cosechadas, pero es poco probable que hubiese pastel de calabaza o pavo asado como lo conocemos ahora.

Descubre más planes en Madrid.

Suscríbete a la newsletter de PLÁCET

Te recomendamos buenos planes cada semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid
muy nuboso
14.5 ° C
15.4 °
13.5 °
69 %
7.7kmh
75 %
Vie
15 °
Sáb
13 °
Dom
13 °
Lun
15 °
Mar
14 °

Artículos Relacionados